Librepensadores
Cae la tarde en Kabul
Los artículos, las opiniones se diluyen junto al hielo, en el vaso de bourbon Street. Cae la tarde en Kabul y, con ella, cae la vida.
“Mas de una decena de muertos por un atentado junto al aeropuerto de Kabul” rezaba el titular en no se qué medio internacional este domingo. Este lunes eran cerca de doscientos, entre civiles y militares.
Tiempo de sangre y muerte en Afganistán. De dolor y furia contenida. ¿Qué serian los talibanes, si no fuesen talibanes?
Los asesinos, sicarios, mercenarios que se llevaran consigo una buena tajada en este conflicto geoestratégico inician su ofensiva y transmiten sus plazos a la comunidad internacional. La Yihad afgana huele la sangre y no la dejará escapar. El genocidio está servido y al planeta se la trae al pairo.
El personal apura sus últimos días vacacionales de agosto o dormita frente al televisor mientras caen las noticias del medio día en el televisor —o Smart TV—. Esto es lo que hay y lo que acontece.
Viernes 27 de agosto. “Rusia exige a los países vecinos un diálogo internacional sobre Afganistán”. Rezaba el titular. Los países vecinos son los calaveras Pakistán e Irán, entre otros. Más actores en el juego de la geoestrategia.
El G20 limpia el polvo inútil de sus sillones y prepara una reunión para septiembre en la città dell´ amore: Roma. Mario Draghi y su titular de exteriores Luigi di Maio preparan la alfombra roja al jefe de la diplomacia rusa Serguei Lavrov. No sin antes sopesar si será el color adecuado.
Cae la tarde en Kabul. Cae la vida, y el hielo se diluye junto al bourbon. Todo se diluye cuando un país pierde la libertad a manos de personajes del paleolítico. Del Corán. De Alá. De enajenados religiosos cuyo único objetivo es someter a la población.
Es lo que hay y lamentablemente acontece.
________________
PaKo Martí es socio de infoLibre