Librepensadores
¿Hay alguien ahí?
Es incomprensible escuchar a diario en los medios de comunicación la incapacidad de las diversas administraciones públicas en lo que se refiere a la logística y administración de la vacuna para el covid-19. Los bajísimos porcentajes de ciudadanos a quienes se les ha inyectado la vacuna causan bochorno en un país donde su sistema sanitario (hasta la actual crisis por lo menos) era considerado de los más eficientes de los países desarrollados.
No cabe la menor duda de que la formación del personal sanitario en España (medicina, enfermería, etc) está altamente considerada en el resto de Europa. A partir de ahora habrá que poner en duda la gestión de los responsables públicos para aprovechar esa excelente formación del personal sanitario.
Que dicho personal está saturado por el estresante trabajo que viene realizando durante toda la pandemia resulta más que evidente. Que conseguidas las vacunas contra el covid-19 supone una sobrecarga gestionar la administración de las mismas por parte del mismo personal es una realidad.
Me gustaría que alguien aclarara por qué no se contratan más enfermeras y médicas para esta campaña de vacunación y en el caso que las bolsas de trabajo de enfermeras y médicas carecieran de solicitantes plantearse la posibilidad de recurrir a los profesionales jubilados en estas especialidades, muchos de ellos con experiencia de 35-40 años, de quienes estoy seguro que centenares de ellos estarían dispuestos a participar en dicha emergencia sanitaria, sin necesidad de sobresueldo, tan solo que las distintas administraciones gestionasen con los Colegios Profesionales la colegiación obligatoria temporal y la cobertura de un seguro de responsabilidad civil mientras durase dicha campaña de vacunación, así como la logística necesaria para habilitar espacios externos a Hospitales y Centros de Salud para la administración de las vacunas.
Es una locura disponer de vacunas y ser incapaces de administrarlas de forma rápida, pues al actual ritmo tardaríamos años en vacunar a todos aquellos que lo desean.
Se trata de una emergencia sanitaria.
__________________
Xano Ginés Altabella es socio de infoLibre