Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Fiel a su estilo en los discursos, Pablo Iglesias usó en su intervención del Cercle d'Economía una metáfora de tintes filosóficos que representaba el cambio radical de la política económica en la Zona Euro, a partir de 2010. De esta forma criticó las presiones que la Comisión Europea, el BCE y el FMI han estado realizando en los países de la periferia de la Eurozona, entre los que se encuentra España.
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.