Estás viendo: Noticias de la categoría Opinión de cualquier fecha
Es una de las primeras veces que la Unión Europea va por delante de los otros actores internacionales, en este caso en la propuesta para gestionar una crisis de salud de tal magnitud que tiene repercusión en la seguridad internacional.
Ahora o nunca. Es la oportunidad para exigir una depuración en todos los escalones de mando, cortando por lo sano la interacción estratégica y táctica que existe entre los sectores ultrarradicales de las FAS y la derecha política y económica civil.
Vergüenza es lo que sentimos la inmensa mayoría de los españoles, sea cual sea nuestro relato preferido sobre Juan Carlos I, cuando observamos el espectáculo lamentable de su conducta.
200 mil euros. Es lo que necesitan para completar su investigación y así poder dar solución y, lo más importante, esperanza y calidad de vida a miles de personas en todo el mundo que sufren la conocida como muerte súbita del deportista.
Para decirlo con claridad, la prioridad para los siete mil millones de seres humanos que poblamos el planeta es más ecológica que económica. O, dicho de otro modo, sin atender el reto ecológico, los cambios en el modelo económico pronto mostrarán sus límites, afectados por la creciente frecuencia de situaciones epidémicas y pandémicas.
En la realidad pandémica de nuestros días, donde la manzana envenenada es un virus y los muertos se cuentan por millares, Ayuso es (y esto se veía venir) el quinto jinete del apocalipsis, la garantía de que todo lo que pudiera salir mal saldría incluso peor.
La agudización de la confrontación política parece consolidar los bloques electorales en España. Cuanto más sube la polarización más difícil parece que la gente cambie de bando.
El ruido de sables, que amainó después de 1987, ha regresado con un rugido de wasaps y comunicados que demuestran un desconocimiento del mundo en el que viven.
Es innegable que esta pandemia global nos ha llevado a un nuevo escenario y por eso, este 10 de diciembre es una oportunidad para expresar nuestra profunda solidaridad con otros dramas y otros desafíos humanos.
Si hay unos días en los que la variedad familiar se ve reflejada es en las Navidades, y mucho más en este año en el que el covid-19 condiciona las reuniones.
Es difícil de entender, en el momento actual, que algunos partidos hayan priorizado otros objetivos políticos por encima del acuerdo y la aprobación de los presupuestos.
Nos miraremos de lejos, por encima de las luces de las calles. Sobreviviremos. Esperaremos que el año que viene, al regreso de diciembre, algo haya cambiado.
Tener que recordar que migrar es un proceso natural e innato a los seres humanos, vinculado al desarrollo y a la evolución de todas las sociedades y culturas es sin duda obvio. Pero en estos tiempos convulsos, no debemos dar nada por supuesto.
No puedo evitar pensar en la mierda de vida que debe tener un hombre que tiene que negar lo más básico de su ser para ganarse la vida y, sobre todo, que ha construido su personalidad, su prestigio y su andamiaje moral en odiarse.
Subyace en el uso de "madrileños" y "españoles" una falta de vocabulario inclusivo, en algunos casos por negligencia y otros a propósito. A la derecha de este país no le importan los derechos de las personas no nacidas aquí a no ser que puedan comprarlos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592