Estás viendo: Noticias de la categoría Opinión de cualquier fecha
La nueva ley educativa establece que los alumnos deberán conocer el papel social de los impuestos y la justicia fiscal.
La gestión pública tiene profundas implicaciones sobre cómo reaccionamos durante, pero sobre todo y también, después de un desastre. Tanto es así que, a tenor de lo que está sucediendo, algunos tenemos la impresión de que no estamos aprendiendo nada.
Lo que ocurrió en el Capitolio fue un aviso para todos. Es el momento de aprender a hacer política de otra forma.
El comportamiento de Trump es, como ha sido todo su mandato, bastante previsible. Aquejado por su patología, no retrocederá ni un milímetro en su denuncia sobre el resultado electoral y muchos de sus seguidores más fanáticos estarán dispuestos a tomar las calles y las armas en su defensa.
En España, digámoslo claro, el trumpismo tiene sus “representantes”. Están en partidos de la derecha extrema, en sectores nostálgicos del franquismo y entre los profesionales del periodismo que desprecian una información veraz.
Si el fascismo clásico italiano tuvo en 1922 su Marcha a Roma y el nazismo alemán tuvo en 1933 su Incendio del Reischstag, el fascismo estadounidense del siglo XXI tuvo en el día de los Reyes Magos del año 2021 su propio episodio histórico.
El otro gran ejemplo de servicio público puro y duro residía en el Canal 24 Horas, habitual —e injustamente— poco seguido, la cadena de información continuada de TVE respondía con gallardía al reto.
Cada tarde me hacían llorar bonito, a veces de emoción, otras de pena, pero sin saberlo, durante esos 58 minutos, mi cóctel de emociones encontró su refugio.
Dijo Winston Churchill, un gran político de derechas: “La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás”. En todo argumento, y en especial en temas complejos, hay infinidad de matices, ¿ninguno sirve de enganche para el acuerdo?.
Entramos en un año perfecto para diseccionar uno a uno a los políticos profesionales que nos gobiernan y oposicionan, a ver si con algo de suerte aflora algún liderazgo con capacidades de estadista.
Trump no puede tener la oportunidad de seguir en el Despacho Oval ni un minuto más, y menos aún con los códigos nucleares a mano.
Urge socorrer la ruina del actual sistema mediático para rescatar sus mejores valores. Es decir, su original vocación de servir al público y de practicar un periodismo basado en los hechos y en su análisis.
Junto al covid parece que se han colado en nuestra vida cotidiana al menos tres virus diferentes que afectan directamente a nuestra salud como sociedad y que destruyen nuestro modelo de convivencia.
Ni la maternidad ni la paternidad acaban en las dieciséis semanas. Ni en los seis primeros meses. O en los asombrosos y cansados años de la crianza. Van mucho más allá.
Irrita escuchar a los sectores políticos y educativos conservadores izar la bandera de la libertad en contra de la recientemente aprobada Ley de Educación. Es precisamente esta ley la que se pretende acabar con un sistema cuyos efectos han conducido a España a ser uno de los Estados de la UE con más altos niveles de segregación escolar.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592