A menos de un mes para las elecciones generales, tres encuestas publicadas por
El Mundo,
Abc y
La Razón prevén
mayoría absoluta como resultado de la suma entre PP y Ciudadanos, en caso de celebrarse hoy los comicios.
En concreto, la encuesta elaborada por Sigma Dos para
El Mundo, destaca que C's se haría con el
23% del electorado, mientras que el PP conseguiría el 27,1% y el PSOE descendería, respecto a la encuesta publicada el 19 de noviembre, hasta el 20,2%, afianzándose como tercera fuerza en lo que supondría una ruptura del bipartidismo entre los dos grandes partidos. La suma de escaños del PP, con 111-115, y Ciudadanos, con 82-84, otorgaría a una posible coalición entre ambos la mayoría absoluta en el Congreso.
Podemos, por su parte, subiría medio punto y conseguiría el 16,2% de los votos y oscilaría entre 43 y 45 diputados, por encima de una IU que desciende casi un punto y se sitúa como quinta fuerza, con el 3,8% del electorado y entre tres y cinco asientos.
La encuesta elaborada por Gad3 para el periódico
Abc mantiene al PSOE como segunda fuerza, con un 23,1% de los votos y 91 escaños, mientras que Ciudadanos guarda distancias con un
17,4% y 59 asientos. El PP experimenta un leve descenso respecto a la anterior encuesta, publicada el 23 de noviembre, pero se mantiene como el partido más votado con el 28,3% del electorado y un total de 125 diputados. La suma entre las formaciones de
Albert Rivera y Mariano Rajoy, por tanto, alcanzarían mayoría absoluta.
Podemos sufre un descenso respecto a la encuesta pasada, y continúa en una
cuarta posición con el 14,9% de la estimación de votos y 41 escaños, mientras que
IU se quedaría en un 4%.
La Razón apunta a las distancias entre PSOE –segunda fuerza– y Ciudadanos –tercera–, pese a que el partido de Albert Rivera experimenta una subida de dos puntos respecto al mes de octubre, mientras que los socialistas descienden un punto y ocho décimas. De este modo, el PSOE se haría con el 23,1% y conseguiría entre 91 y 95 diputados, mientras C's obtendría el 17,4% y ocuparía entre 52 y 55 escaños.
El PP baja dos puntos pero continúa siendo el más votado, con el
29,3% del electorado y entre 125 y 130 escaños, de modo que sumaría mayoría absoluta en coalición con Ciudadanos.
Podemos, por su lado, lograría una subida de 5,3 puntos y se afianzaría como cuarta fuerza con el 15,6% de las papeletas y 42-46 diputados.
Hay que ver lo que se esfuerza determinada prensa en crear la opinión de que este país no está cambiando. Demasiada gente dedicando muchísimas horas de trabajo a perforar los cerebros del personal para que no se hable de toda la basura que les acompaña. Y todo para mantener el espejismo de la mayoría absoluta. Probablemente no la consiga ninguna pareja de partidos, pero no es problema. Lo que debe importar es que el PP no sea el partido más votado, porque como lo consiga (que es lo único por lo que trabaja, lo demás le da lo mismo) , les vamos a tener que aguantar otros cuatro años raca raca deslegitimándolo todo con que les "han robado" el poder y otras falacias.
Responder
Denunciar comentario
0
0