Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Esta defensa del fascismo publicitada desde la televisión pública es posible gracias a que en España, el 18 de julio de 1936 se produjo el estallido de una guerra civil con dos bandos iguales enfrentados, en una guerra fratricida y cruel en la que lucharon hermanos contra hermanos y vecinos contra vecinos. Para mayor abundamiento, esa guerra la ganaron los buenos, como no la iban a ganar si llevaban a la Iglesia en su bando, y por eso se sienten obligados a recordar a los malos constantemente que ellos ganaron y que los malos a callar. Y eso es lo que se hace aquí desde que murió el "anterior jefe del estado", oír, ver y callar. Gracias al autor de esta nota por hablar cuando otros callan. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
Yo creo que la programación de esta película el día 18 de julio sólo pudo ser fruto de la casualidad. De la misma manera que, si para entonces continúa este ciclo de cine español, para el próximo 20 de noviembre casualmente se proyectará Raza, cuyo guion era del propio Franco. Uy, acabo de ver en el calendario que el 20 cae en domingo. Pues nada, se programa para el lunes 21. Casualmente, claro.
Responder
Denunciar comentario
Lo de TVE es lamentable. Yo dejé de verla desde que llegó el PP al gobierno y puso el ente público a su servicio. Menudos pájaros son. Yo creo que aún hay mucha gente que ve la 1 o la 2 o 24h, porque son personas que no se paran a pensar un momento en lo que están haciendo. En eso, estamos como Turquía con Erdogan, que controla el 90% de las televisiones del país. Así es imposible darle un buen castañazo, como el que se merece. Tanto Erdogan como Rajoy. Pero aquí en España salvo algunos periodistas, el resto le hacen la pelota al PP, o a Rajoy, porque tienen miedo a perder su trabajo pero también tienen miedo a enfrentarse a la verdad. No son auténticos periodistas, son gente con poco espíritu.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Ese día, mis ojos tropezaron con el desatino de TV2. Que la televisión pública está al servicio del gobierno me consta y no por ello me escandalizo (a fuerza de constatarlo). Pero que a estas alturas insista este gobierno en mantener la brecha social del 36, me llena de dolor y desesperanza. He sufrido en mi familia la persecución franquista y no he comprobado en mis 83 años la tan cacareada reconciliación. Atado y bien atado. La derecha victoriosa no suelta la presa. Miserables y ¡ruíces!
Responder
Denunciar comentario
0
0