Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El país es basura, se inventan las estadisticas en funcion de las necesidades del gobeirno. Como al loco, ni caso. Amig@ encargad@ de los comentarios, espero que no me lleven ante la audiencia nacional por decir esto. No al TTIP. Vota Pdemos. ,Ciudadanos = o peor que PP. Ya no engaña ni El País. Obama, si me estás leyendo... lo siento. Socialistas qje no saben lo q ue significa socialismo: os ayudaré: Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas. Basta de cuentos y de teatro, el socialismo español es de pacotilla. Un poco más de rigor moral e historico. Salud y Republica.
Responder
Denunciar comentario
¿Qué se puede pedir de este "El País"? ¡Ay, este "El País" no se parece a aquel "El País"? El camino que ha recorrido es el mismo que muchos socialdemócratas que han terminado en liberales de la escuela de Chicago, de Wall Street - templo del capitalismo y del mercado, aliñados con unas tiritas escritas con las palabras socialista, socialdemócrata,...pero sólo son tiritas de pega. ¡Algunos? Pudiera ser que pudiera decir lo pienso como Solchaga, Leguina, Sevilla, Salgado, Felipe... y entonces ¿"El País"? Mucha casualidad,; no sé pero la noche anterior a la publicación de su encuesta, vi en La Sexta que en su encuesta en su programa La Sexta Niche que figuraban en el orden siguiente Pp, Psoe, Podemos, Ciudafanos... o sea un orden algo diferente ¿contra programación? ¿contra encuesta? Hace tiempo, mucho tiempo "El País" dejó de ser atractivo para mucho País, paisaje, paisanaje...y lo saben pero quieren creer que no nos damos cuenta. Pero, por sus ventas los conocereis y...
Responder
Denunciar comentario
Un partido político no puede basar su capacidad sólo en el esfuerzo desplegado por sus líderes. Precisa de eqipos, de personal que se ocupe de la administración, de elementos físicos de gestión... en definitiva de aparato... desgraciadamente Hay que dormir. comer, concertar, un sinfin de cosas que hacer para dar consistencia y estabilidad a un proyecto y eso es el partido Ese es el talón de aquiles de Podemos, como el de todos, su financiación. Ya sabemos que hay intereses poderosos interesados para que no le falte financiación a determinados pertidos y los problemas en los que algunos se han metido para intentar esconder pruebas de actuaciones ilícitas a ese respecto. Pero podemos debe de tener una financiación lo suficientemente fuerte para asumir y solventar con la suficiente tranquilidad la lucha "barriobajera " que va ha tener que afrontar Debe de aumentar su base social para que sus cuotas le sostengan, también debemos de contribuir a sus campañas puntuales de captación de fondos, tenemos que concienciarnos sobre la responsabilidad que nos corresponde a cada uno de nosotros, si no el agotamiento al que se van a ser sometidos por falta de estructura pueda ser brutal y pueda conducir a dimisiones que conduzcan al colapso. Ese es ,a mi juicio, el escenario a evitar. Los ataques de El país y otros están dados por descontados
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY como saben que la financiación es fundamental, digo que lo sabe el gobierno y adláteres, ahora están intentando llevar a los tribunales a Podemos con la misma denuncia que ya fue desestimada por el TS pero ahora más cargada de bombo porque se implica a la UDEF en el asunto. ¡Y no se les mueve un solo pelo de la cara! ¡Y la presunción de inocencia que exigen para sí mismos, Sorayita por ejemplo, queda en aguas de borrajas incluso ante acusaciones que tienen toda la pinta de estar manipuladas! El PP y el gobierno, juegan sucio, demasiado sucio y demasiado tiempo seguido y la gente se lo tiene que hacer pagar
Responder
Denunciar comentario
Esta el país que da pena verlo y El País también. Pero no nos tiene que extrañar. Los editores, sabemos, que se deben a otros intereses y no son el de la información objetiva. La información es poseer el conocimiento de la realidad, lo cual nos puede permitir influir en los acontecimientos futuros de alguna manera, determinante en lo que al ejercicio estrella de los comicios se refiere y la necesidad de información que en esas circunstancias se precisan. Para el no informado, ofrecerle una información sesgada y parcial le coloca en una posición de salida por lo menos condicionada y proclive a ser objeto de manipulación, en muchos casos consentida y hasta aceptada propia de los encuadrados y de los fanáticos, Tenemos que comprender que existan medios creados para tal fin Para un lector ocupado en conocer la realidad, ya ha creado en su raciocinio los suficientes mecanismos de sentido crítico como para saber por donde va el cuento. Y a mi juicio el cuento va por torpedear el ascendente papel de Podemos con toda la batería de herramientas de que disponen. Afortunadamente la internet se les escapa de su control ( por ahora ) y la podemos utilizar estableciendo cada uno los filtros que estimamos oportunos para conseguir la información que necesitamos. Así que por ese lado nada hay que temer de los despropósitos de El País o de cualquier otro medio. Quiero llamar la atención sobre el hecho que a mí más me tiene preocupado en cuanto a la estabilidad de Podemos como partido se refiere. Está demostrada la capacidad de análisis de la situación que hace Podemos, creo que así mismo ha elaborado un plan de gobierno posibilista acorde con sus principios y postulados y que así mismo su mensaje puede llagarnos a través principalmente por la internet. También estoy convencido del compromiso adquirido por sus componentes. De lo que ya no estoy tan seguro es de la fortaleza que poseen para soportar los embates a los que van a ser sometidos Me temo que el esfuerzo personal pueda no ser superior a los castigos a los se van a tener que someter y pueda con su capacidad de aguante, tal vez ya haya comenzado con las dimisiones de Madrid. Sigo.........................
Responder
Denunciar comentario
Es francamente sorprendente que tanto el País, como la sexta como la Ser, den tan escaso valor a la memoria de los españoles y traten de tapar con cifras y más cifras, y encuesta tras encuesta los destrozos del PP en estos cuatro años, ¿Tan frágiles creen de memoria a la mayoría de españoles? No dudo que haya cantidad de gente desencantada con la política, pero ¿de verdad creen que hay tanto desencantado como para que en dos meses la gente vaya a dar mayoría absoluta a la derecha tras los recortes? ¿Es que se han acabado los desahucios, los recortes en sanidad, educación, dependencia? ¿Es que la reforma laboral ahora protege a los trabajadores a tal punto de que ya no solo todos trabajamos sino que además es harto difícil que nos puedan expulsar del puesto del trabajo por cualquier cable torcido del jefe o por una simple enfermedad como denunciaba la Ser esta mañana? ¿Alguien ha podido ya olvidar las palabras de Mónica Oriol con respecto al embarazo de las mujeres y el trabajo, o los golpes de pecho del que decía que todos debíamos trabajar más para ganar menos mientras él se lo llevaba crudo? ¿Alguien ha perdido de vista las mamandurrias de Madrid, Valencia, Andalucía, Galicia, Cataluña? Y después de todo esto ¿Vamos a volver a votar a la derecha según las encuestas? Una de dos o nos toman por tontos o lo somos y les volveremos a votar. Si los somos tendremos lo que nos merecemos, pero si los tontos son ellos hay que echarles ya
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Manipuladorse, especuladores... de donde coño sacan los votos? como las predicciones sean tan acertadas como en las eleciones pasadas... Podemos mayoria absoluta, que no os engañen, que si se puede.
Responder
Denunciar comentario
0
0