Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
A este paso, según las encuestas no fiables, presuntamente de periódicos totalmente afines más al PP, que los demás, Pedro Sánchez, pasaría a la historia con el nombre de Pedro primero el breve, ya que con mejores resultados, Alfredo Pérez Rubalcaba, le abandonaron los "BARONES".
Responder
Denunciar comentario
Insisto s/la necesidad de concienciarnos del 1er.problema que padece la sociedad española y lo afrontemos. TRABAJO se llama. El próximo martes 21, se celebra a través de la Confederación Sindical una Jornada de Debate: Repensar CCOO: Un sindicato para el sXXI, que comprende como Segundo debate: "Cambios económicos y sociales. Transformación del mundo del trabajo" ¿Por qué digo esto? Dos terceras partes de la ciudadanía española somos progresistas/pseudo-izquierda. Haga la encuesta quien la haga, el resultado ante la coalición deseada será: PSOE+PODEMOS (UP). Toda esta feria sin sentido práctico alguno, machacando que lo que desean los socialistas es la coalición con el partido-empresa (cuya insistencia nos ha llevado a repetir elecciones) deviene esperpéntico. Seis días bien aprovechados, pueden transmitir a la sociedad deprimida y desafecta, que el PSOE ha entendido y va a cumplir con el mandato ciudadano, luchando porque los que otrora confiamos en el proyecto; nos convenzamos de que la defensa de los DD.LL. y sociales de los mas perjudicados por "la crisis" van a ser su estandarte. Podemos requiere experiencia y es imprescindible que el PSOE encauce el desarrollo de los proyectos. ¿Creen de recibo, que una trabajadora al frente de la C.A. de Andalucía, rebaje el Impuesto de Sucesiones en una CA repartida entre latifundistas? Y ENARBOLE LA BANDERA DEL SOCIALISMO??? Vuelvan a sus orígenes porque la respuesta, en caso contrario, puede resultar definitiva
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPara mí el principal problema no es el trabajo, sino el modelo económico. Seguimos con la idea de que hay que alcanzar el pleno empleo, en lugar de que cada vez la gente trabaje menos: repartirnos el trabajo que es necesario hacer (porque el otro lo hacen las máquinas) en lugar de inventarnos puestos de trabajo que no aportan nada sino al propio modelo económico. ¿Nadie se ha planteado el absurdo de que hoy en día trabajemos más horas de las que trabajaron nuestros padres, con los avances tecnológicos que hay y que hacen trabajo por nosotros? Hoy en día, "trabajar es necesario para vivir" es un mantra; un concepto que ya no tiene más sentido sino para mantener a la población dócil y dando las gracias por partirse el lomo (como lo de que "el trabajo dignifica"). Cuando los sindicatos quieran abordar el problema del contexto socio-económico desde el punto de vista del "reparto del empleo necesario" en vez de en "la creación de empleo" porque sí, entonces habremos avanzado un paso en lo social y estaremos dando una patada al sistema. Entre tanto, seguiremos manifestándonos y rogando porque nos hagan esclavos.
Responder
Denunciar comentario
26J LA CALLE DEL INFIERNO: Uno cualquiera, como otros tantos, emprende camino de su jornada diaria, como otras tantas, envuelto en lo suyo, vas a por lo tuyo; enfilas el día entre planes y tareas mientras unas y otras te van conduciendo a lo largo del día. En pocos minutos, tras los primeros síntomas de conciencia al despertar, ya estás galopando sobre el mundo. Pero al poco, si te acompaña la radio, ojeas la actualidad en tus dispositivos, o guardas una cola del paro o el pan, o compartes trabajo, entre unos y otros comienzan a recordarte que ese mundo sobre el que creías trotar en realidad está en las riendas de otros. Sólo cabe desconectar de medios informativos y cotilleos, de todo cuanto perturbe nuestro ánimo natural. Así que al cabo de unos días desatendiendo la vorágine electoral, desde informativos y especiales, incluida la Sexta tv o el 24 h…leer más:https://antnborg.wordpress.com
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
De los periódicos de a derecha no me las creo, i de parte de la izq, o sea Pidemos casi menos, y espero que mi partido oasr a la oposición, y ya que han puesto de acuerdo, como son lo mismo bueno lo peor de lo peor, que se lo hagan y se peguen y nosotros a lo nuestro
Responder
Denunciar comentario
0
0