Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿QUÉ LEER?
¿QUÉ VER?
¿QUÉ HACER?
El cambio necesario en la oragnizacion de los partidos politicos es que concejales, diputados y senadors sean elegidos "DIRECTAMENTE" por los militantes, en listas abiertas. Dicho de otra forma, si quiero ser concejal, ¿a quien tengo que hacerle la pelota: al alcalde o a los militantes?
Responder
Denunciar comentario
La Regeneración democrática debe ser más profunda que lavar la cara al sistema actual, sin participación ciudadana no se aumentara la libertad, ni se desarrollara la igualdad. Si los ciudadanos no tenemos derecho a participar en los asuntos que nos afectan, nunca podremos ser dueños de nuestros destinos. Vivimos en un sistema que denominan democrático, pero que solo nos permite elegir entre unas listas de partidos políticos que bajo la tapadera de mantener la paz social y el sistema económico, protegen los intereses y prerrogativas de las elites sociales con la que estas burocracias políticas están estrechamente aliados. Partidos que se erigen en defensores de nuestra libertad, pero que evitan nuestra participación, buscan convertirnos en entes pasivos, apáticos, quemados de la política, que limitan el control de los ciudadanos y solo nos permiten participar eligiendo entre miembros de listas elaboradas por las cúpulas dirigentes https://www.facebook.com/HamacaVacia
Responder
Denunciar comentario
Soy de los que creo que en el fondo la suma de las actuaciones de cada uno de los ciudadanos de este pais es la responsable ultima de las cosas que pasan. Por tanto cualquier cambio que se intente promover tendra que generarse desde la ciudadania. Iniciativas legislativas como la relativa a los desahucios o la de los toros, que han nacido como iniciativas populares son un buen camino...cuantas mas de estas haya mejor.....habria que empezar a proponer algunas concretas y a continuacion establecer los medios para que se fuera adheriendo la gente.
Responder
Denunciar comentario
Dificilisimo, que desde aqui, podamos dar soluciones ,para encontrar una via de regenracion democratica.Solo podemos y debemos luchar por lo unico que puede encontrar la solucion: CULTURA Y MAS CULTURA
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas¿Por qué no se cita al Partido Político que más seriamente está trabajando en esto? http://reinicialademocracia.es/
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSe habla tanto de la regeneración Democratica, hace tanto tiempo, que nos hacemos nada, esto es preocupante, los medios de comunicación, los ciudadanos, tenemos que decirles en la calle a nuestros asalariados, LOS POLITICOS,que no, no, esto costo mucho, estemos juntos en la lucha dialectica, porque estaremos sino mas deprimidos.
Responder
Denunciar comentario
Este tipo de propuestas deberían hacerla los propios partidos de forma voluntaria (ya hay partidos que cumplen con todas las propuestas aquí escritas). De todas formas, no está mal la propuesta... como punto de inicio. Veo claro (y creo que es generalizado) que se necesita algo más para regenerar esta Democracia. Por ejemplo, publicación de cuentas. Transparencia. Reforma de la Ley Electoral. No obstante, como ya he dicho anteriormente, para empezar, esas propuestas deberían ser obligatorias (y, repito, también debería salir de cada partido).
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Para muchos dirigentes es suficiente con votar cada cuatro años para dar el visto bueno de democracia, es una palabra que la han vaciado de su valor. Nosotros tenemos una partitocracia en la que todas las esferas de poder están invadidas por el ejecutivo, para elevar la calidad democrática y combatir la corrupción es necesario que los distintos poderes sean verdaderamente independientes, que haya una banca pública, un sistema electoral verdaderamente proporcional, una televisión pública, una Agencia Tributaria, un Tribunal de cuentas y demás organismos de control, con un mecanismo de elección que impida que el ejecutivo de turno, a través de la imposición de sus órganos directivos, los conviertan como pasa hoy, en instrumentos a su servicio. Además de esto una ley de medios de comunicación que fomente la pluralidad. La Justicia actualmente es decimonónica, sus procedimientos son farragosos y poco agiles. Elección de jueces y fiscales en ciertos puestos claves.
Responder
Denunciar comentario
0
0