Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
comparto todo lo que se dice en el artículo. Soy uno de los muchos sorprendidos con todo lo que está pasando con los "dirigentes" de Podemos. No se si es vieja política o peleas de recreo pero lo cierto que hay muchos votantes, yo entre ellos, que la desilusión nos está haciendo volver a pensar en abstención de nuevo. Parece ser que no hay nada nuevo bajo el sol
Responder
Denunciar comentario
Agradezco a Txema Gómez Olleta este artículo, por dar la cara, por exponer sus ideas y opiniones, que a mi juicio me parecen llenas de sentido común y acertadas. Coincido con él cuando dice "Se trata de encontrar entre todos cuál es el camino por el que se llega antes para cambiar este país; para que millones de personas no sufran las consecuencias de la crisis, para que las malas artes con que se nos ha tratado a todos (recortes, despidos baratos, contratos basura, etc.) no se instauren como costumbres. En definitiva, para que se pueda poner en marcha un programa como el que establecimos para las elecciones del 26J." A partir de ahora ha llegado la hora de debatir, de elaborar materiales y documentos que nos sirvan para salir de la situación tan penosa en que nos encontramos la mayoría social. Las corrientes existen, bien, pero sólo tienen sentido si cada corriente es consciente de que Podemos debe ser el conjunto de todas ellas y l@s inscrit@s que no están encuadrad@s en ninguna de ellas. Además hay dos premisas de gran valor: *Que no sobra nadie que no quiera irse, y *Que nadie es imprescindible. A lo que añadiría el respeto a las normas aprobadas y vigentes por parte de tod@s. Construir y mantener un partido político cuesta muchísimo, y destruirlo (o mantenerlo en el ostracismo) es muy sencillo. No deben/emos permitirnos el desastre de destrozar la única esperanza que hoy tenemos para que se produzca el cambio del sistema. Por último, un deseo que debemos mantener, si queremos (y podemos) ganar la batalla: olvidémonos del P(-so)E. Bastante tarea tenemos delante, hasta Vistalegre II, y, sobre todo, a partir del congreso, como para perder el tiempo en los asuntos ajenos. Para concluir, no entiendo cómo se le da importancia a la destitución de José Manuel López, como portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid. Él mismo ha manifestado que la destitución es legítima. Pues entonces, no hay nada que objetar.
Responder
Denunciar comentario
Primero, 90% de acuerdo, la percepción que tengo yo, es que tanto Pablo como Iñigo no han estado a la altura, han pecado de pardillos, y han caído en las trampas que los tertulianos de TV les han tendido, estos personajes andan con los machetes en ristre para dar sus tajos a la mínima y provocar para luego entrar al trapo y machacar, al principio, no me pareció mal, dado el tipo de estructura de UP, no es la clásica de militantes es mucho más abierta y creí que era una forma de comunicar, para que el resto pudiera participar o al menos entender, pero se les fue de la mano, hasta el extremo de perjudicar a la organización a sí mismos, al punto de poner en duda su capacidad de liderar, creo, en eso estoy de acuerdo con Txema, que lo importante de esta singladura es el destino y la travesía, no el color de la nave, o el tono de la sirena, incluso si se va a motor o a vela o como ir vestidos, y ahí se han perdido, quien debía llevar el timón, aquí o se recupera pronto el rumbo o se cambia del capitán.
Responder
Denunciar comentario
Este señor, se identifica con nombres y apellidos y pertenece a Podemos; da su opinión sobre lo que ocurre a la cual tiene todo el derecho del mundo. Y vosotros, comentaristas anteriores ¿Qué derecho os asiste para cuestionar y poner en solfa su opinión? Ahhhh, la libertad de expresión. Pero eso se hace no desde el anonimato, sino dando la cara y perteneciendo a Podemos, de lo contrario, vuestra opinión no es más que un comentario de mala fe, torticero o trolero.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestasnick "rocave" (desconozco a través de cual de los varios utilizados, me responderá o no) ¿ha considerado cuántos de los 5,1mio.de votantes "militan" en Podemos? ¿Niega a los posibles votantes, el derecho a exponer libremente su planteamiento al respecto del comportamiento -mediático- de los "cabeza de lista" en Podemos?
Responder
Denunciar comentario
¿Y qué derecho le asiste a usted para poner en solfa mi opinión?. Porque también lo hace "desde el anonimato" y, por lo tanto, eso convierte "su opinión" en un insulto, una descalificación sin argumentos y fanatismo cerril. Y, por cierto, yo no estoy ni siquiera criticando, ni al autor, ni a los dirigentes de Podemos, ni a su política. Solo estoy preguntando cuál es el funcionamiento del partido y qué van a hacer con el programa con el que se presentaron a las elecciones.
Responder
Denunciar comentario
Después de leer, escuchar y pensar. Teniendo en cuenta que las elecciones fueron hace unos meses y los votantes de Podemos votaron un programa presentado por el partido, que el congreso de Vistalegre 2 dicen que es para debatir nuevas estrategias y propuestas y modelos organizativos y no sé cuántas cosas más, y que según este señor que escribe este artículo y Espinar y algún otro, cada vez que los militantes de Podemos eligen una nueva dirección y una nueva estrategia, hay que cambiar todo lo que se ha dicho y hecho hasta el momento para adaptarse a esa nueva estrategia, Pregunta: ¿y los que votaron el programa no merecen un respeto y cumplir ese programa, o se va a hacer lo que digan ahora los nuevos dirigentes y lo de antes va a quedar en papel mojado?. Espero que no, porque eso me recuerda mucho a lo que han venido haciendo el PP y el PSOE de decir una cosa y después hacer otra.
Responder
Denunciar comentario
Me da la impresión que tu artículo es un texto trampa. Parece que hablas como un militante anónimo de Podemos, y sin embargo, “barres” para casa descaradamente. Todo concluye que votaste al CC Madrid y que ellos son soberanos para hacer lo que sea. Y dejas tu “cagadita” contra errejonistas y contra JMLópez… Luego hablas de debatir, debatir... Sí, eso es lo que están haciendo para disimular. Y sí al final, los que se dicen pablistas –oficialistas– ganarán por la mínima con la suma de los “anticapi”, como en el CCA, apaga y vámonos. Eso es lo que pretenden y no debatir y buscar soluciones de gobierno en el futuro. Y se os ve el plumero, digo yo. A este paso, Vistalegre sea Vistatriste . Podemos perderá algo más que la inocencia si siguen los oficialistas con sus acciones partidistas “clarificando posiciones”, purgando a l@s mejores que les molestan. Salud, debate, gestión institucional y calle con la gente...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Me sumo al comentario de kelykely. Total, si hay que votar a Pablo sea lo que sea, entiendo que se vote a Rajoy, sea lo que sea.
Responder
Denunciar comentario
0
0