Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
LO que hace este señor, tan simple como robar 1.200 millones a los niños pobres de Bangla Desh, y donar 300 o 400 al cancer o a Caáritas, para que devuelva los que se los robo, 20 millones, no es caridad, ni compasión, ni cordialidad con los miserables, es la burla pura de la pobreza, de los necesitados, de los miserables. es la confusión de los pobres de esppíritu. Puro escándalo. El Sistema Público de Segudad Social cuesta decenas de miles de millones anuales que pagamos sobradamente con los impuestos, los trabajdores, los funcionarios, y los jubilados con nuestros impuestos, y aún sobra para pagar a corruptos y corruptores, a desgraciados que se llaman gobernantes, para llenar arcas en Suiza, que no son nuestras, y rescatar a bancos que acumulan casi toda la riqueza del planeta, en ese Idolo tan manoseado y querido de todos: Don Dinero. Haría mucho mejor, no en donarlo, sino en devolverlo a la Seguridad Social de Bangla Desh, a la Ayuda a la Infancia de Bangla Desh, o a los niños de Bangla Desh, es decir, a quienes se los robó con la anuencia de "aquel gobierno", tan musulman, igual de hupocrita y corrupto que "este gobierno", tan católico. Ay de los escandalosos y de los hipócritas. Mas nos hubiera valido atarnos una rueda de molino al cuello y echarnos al mar. Más nos hubiera valido. Literalmente. La Ley de la calavera tine un destino. Y no es el polvo.
Responder
Denunciar comentario
Al señor Jorge Plaza
El problema es Que el señor Ortega no dá el dinero a los hospitales para que lo utilicen en lo que necesiten ,sino que impone la inversión en material de exploración tipo TAC , Scanner, y eso en España no hace falta tienen más que la media europea
Responder
Denunciar comentario
¿Y? ¿Cambiaría algo la legislación, la realidad o la vida si Ortega no hubiera hecho la donación? Sí: el cambio sería que la Sanidad Pública no tendría los aparatos donados. Las dos posibilidades que hay que comparar son: a) La legislación y su aplicación a la práctica, incluyendo el tipo que paga a Hacienda el señor Ortega son las que son; el Gobierno y su Ministro de Hacienda son los que son; Amancio Ortega, que es es que es y gana lo que gana, hace la donación de 300 millones; b) Todo exactamente igual que en a) salvo que Amancio Ortega, que sigue siendo el que es y ganando lo que gana no hace la donación. ¿Cuál de las dos opciones prefiere usted, señor Pérez Martinez, la a o la b? Si lo que quiere decir es que es mejor tener un sistema fiscal justo que un beneficencia caritativa, estoy de acuerdo: ¿y? ¿En qué cambia la realidad ese pío deseo? Y, de paso, no me parece que fuera a cambiar mucho si llegaran al poder los redentores de la Humanidad de Podemos, que ya sabemos que subirían el IRPF a las "grandes rentas" que, según tengo entendido, para ellos son las que pasan de 60.000 €/año. Es decir, lo de siempre: redistribución de la renta de unos asalariados a otros. Podría decir que menos demagogia, pero prefiero decirlo más sencillamente: menos rollos, por favor.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSr. Plaza. Es una cuestión de dignidad y patriotismo, yo no quiero que el Estado español se vea condicionado por ningún magnate que diga cuanto y en que. Yo aspiro a vivir en un país democrático donde todo el mundo exija sus derechos y cumpla sus obligaciones, es decir, quiero un país de ciudadanos y no de subditos que han de agradecer las limosnas que te dan unas manos que unas pocas veces dan y las mas de las veces quitan.
Responder
Denunciar comentario
D.Fernando, comparto su arlo. Estado de bienestar sustanciado por todos los ciudadanos del Estado, corresponsablemente.
Del interfecto, no deseo opinar mas; he dejado expuesto mi criterio al respecto en tantos cuantos arlos han colaborado a una 'buena publicidad' IMPAGABLE del ciudadano sujeto a imtos como cualesquiera empresarios/trabajadores/asalariados del Estado.
Las instituciones de caridad, serán el medio de subsistencia de una parte del país, en la cuneta social, ante un trabajo precario, con el que 'pretenden' mantener indigentes a los trabajadores/asalariados.
Lo que hemos financiado entre todos; una Sanidad racional, preventiva, dotada de los medios necesarios y únicamente, FALTA DE RRHH porque los 'gestores externos' no consideran rentable la inversión en profesionales cualificados, esa la van a utilizar las INSTITUCIONES DE CARIDAD PARA ELUDIR EL PAGO DE IMPUESTOS AL ERARIO.
¡La racionalidad...no acaba de instalarse en la ciudadanía española!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Nada que añadir a su estupendo artículo. Gracias.
Responder
Denunciar comentario
0
0