Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Donde Podemos no me parece nada republicano es en cuanto a la soberanía del pueblo español. He leído cosas del tipo primero un refrendo en Catalunya y si gana el sí después otro referendo en el Estado. Esto es una tomadura de pelo en la república todos los ciudadanos son iguales y libres y no hay derechos particulares para catalanes, católicos o dentistas. No recuerdo quien en la revolución francesa dijo derechos para la comunidad judía ninguno derechos individuales para los judíos todos. A mi entender en esto de la soberanía del pueblo español los de Ciudadanos son impecablemente republicanos mientras que Podemos no lo es.
Responder
Denunciar comentario
Por lo demás, está obsesión de algunos por querer convencernos de lo absurdo me empieza a recordar a esa obsesión por recordarnos todos los días las penurias de Venezuela, con la intención soterrada de que votar morado es votar Maduro. Y está ya uno hartito de tanto trato subliminal, que hay veces que tras escuchar los teleRajoys ya no sabe uno si vive aquí o en Venezuela. Pues con esto de la estupidez de sostener que gobierna el más facha de Europa por obra y gracia de Iglesias pasa algo parecido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasTe voy a hablar de eso unicamente porque lo mencionas, no es plato de buen gusto. Si critico al gobierno fascista de Venezuela -- en esos dîas más o menos un manifestante muerto cada día -- no pienso en Podemos sino en los venezolanos que he visto, sé que son de clase alta porque cuesta mucho salir de Venezuela, seguido me pregunto por lo que quisieran salir pero no tiene dinero para ello pero solo dos segundos ya que casi al momento los olvido pensando en mi familia en lo mio. Si lees algún comentario mio sobre Venezuela piensas que apunto a Podemos y te equivocas de cabo a rabo.
Responder
Denunciar comentario
Le parece una estupidez que dos más dos sean cuatro? Pues es exactamente igual a Rajoy a la calle, y quizás a la cárcel, si el 4 de marzo de 2016 setenta y un votos NO de Podemos hubieran sido abstenciones. Comprendo que duela llevar la contraria a la aritmética, pero de eso a perder las maneras hay un paso que conduce al abismo donde se pierden las elecciones.
Responder
Denunciar comentario
Y como Podemos fue tan malo que no apoyó el pacto antiRajoy, sus firmantes decidieron dar alas al PP y desde entonces el disléxico de Génova 13 nos gobierna con el apoyo incondicional de Albert y la abstención ominosa del viejo PSOE. Y en eso llegó Pedro. A ver cómo acaba la canción.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 7 RespuestasAcabe como acabe la canción llevamos quince meses con delincuentes en el gobierno. Mi única intención es que Iglesias pida disculpas y se retire, porque no podemos arriesgarnos a nuevos errores de cálculo. Podemos tiene líderes y fuerza de sobra como para superar cualquier relevo de cualquiera de sus líderes, e incluso salir fortalecido.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 6 RespuestasMira, en eso Domingo, sí te doy la razón. A Podemos le sobran fuerzas. Pero el rival es poderoso, con todos los medios a su alcance, no tanto para convencer de sus bondades como para embarrar el terreno del otro. No quieren mejorar sino convertir a los recién llegados en tan malos como ellos. Para qué? Pues para convencer al personal de que más vale corruptos conocidos que honrados por conocer. Y por ahora el timo les va saliendo bien.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasTotalmente de acuerdo en esto contigo. Por eso, sacarlos del gobierno hubiera supuesto tal movida que despreciar esa oportunidad, teniendo como se tenían muchos más diputados que Ciudadanos y solo diez y nueve menos que el PSOE. La verdad, me cuesta soportarlo y no quiero darle vueltas, porque me convierto en mal pensado. Con la cabeza sobre los hombros es imposible no pensar que, de haber facilitado la investidura de Sánchez, el PP, los herederos directos del franquismo, el apodo de una organización criminal, con muy poco poder autonómico y municipal, ahora estarían a la desbandada y, unos cuantos, en busca y captura o colaborando con la Justicia. Eso es lo que nos hemos perdido y, tras el 26J, ya no hay manera de arreglar. Solo podría desbloquear esta situación la dimisión de Pablo Iglesias. Tiempo tendrá de volver a la política.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasNo es que me guste demasiado Pablo Manuel pero no estoy de acuerdo contigo tiene toda la legitimidad para liderar Podemos. Te digo eso que con todo su talento me cae espeso, me recuerda al Raul de entre 2000 y 2005, Morientes harto de hacer banquillo se fue de prestado al Mónaco, normalmente estoy siempre a favor de los españoles pero cuando el Mónaco de Morientes eliminó al Madrid de Raul lo pase realmente pipa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasClaro que tiene toda la legitimidad Iglesias para dirigir Podemos, lo único que le falta es la cabeza para darse cuenta de que es el único tapón de un acuerdo para enviar a Rajoy a Galicia, porque le sobra todo el ego que le ciega.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasFinalmente son los que montaron el pacto del Tinell que mantienen a Rajoy en la poltrona.
Responder
Denunciar comentario
Ya pero es así. Si Ciudadanos hubiera procedido de un movimiento regionalista del Bierzo no había problema pero lo de Ciutadans no podía ser, ya te lo dije lo han vetado la Colau y el Tarda. Bueno la verdad es que no oí nada de Pablo Manuel es lo que imagino pero me parece de cajón.
Responder
Denunciar comentario
En vez de obsesionarse sobre lo ocurrido en marzo 2016 es mejor ilusionarse con que puede haber elecciones anticipadas en 2018.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEn ese caso tendría que dar la razón a todos (o casi todos) los que han mandado a lo largo de la historia que, sabiéndose culpables de los delitos cometidos para llegar al poder, tienen una invariable tendencia a imponer el olvido y robarle a la gente su memoria. Nada de futuro se puede construir con dignidad si dejamos cadáveres en los armarios. Por cierto, ¿que tal el café con el francés?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBueno la gente destacada suele tener algún cadáver en el armario. Ahora necesitan satanizar a Rivera pero si Podemos lo necesita mañana se une a Griegos independientes a Verstrynge y a lo que sea incluyendo Rivera. Pablo Manuel encontraría un buen "relato" para explicarlo y por lo general los hinchas son buena audiencia.
Responder
Denunciar comentario
Qué gran oportunidad va a tener Albert Rivera para demostrar su sentido de estado absteniéndose ante un futuro pacto de izquierdas, o si quiere ser todavía más sensato, el adjetivo preferido de su mentor Rajoy, votar a favor. Seguro que dicho acuerdo incluirá muchos de aquellos 200 puntos que incluía su pseudopacto con el viejo Sánchez.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEn estrategia política a mi no me preocupa lo que hagan los contrarios, como el PSOE, Ciudadanos, y el PP no digamos. De todos esos se que tengo el voto en contra lo único que espero de ellos es que, cuando se dividan o confundan, los míos sean capaces de aprovechar sus contradicciones y enfrentamientos, única manera de derrotarlos. Y esto son habas contadas: la única ocasión de sacar a los delincuentes del gobierno, en lo que dependió de "mi" (de los míos, se entiende), fue el 4 de marzo de 2016. Se hubiera consolidado, por lo menos en un primer momento, la división de la derecha, y un PSOE con 90 diputados y el gobierno hubiera sido mucho más dependiente de Podemos, o le hubiera dejado a Podemos un amplio terreno para quitarle votos de izquierda. ¿Ve como a la hora de los futuribles los hay de todos los colores? Por favor, espero las dos respuestas de mis dos preguntas anteriores.
Responder
Denunciar comentario
Interesante columna con la que discrepo. Es verdad que fue algo raro ver a Ciudadanos dejando vía libre a Sánchez mientras que Podemos apoyó el No del PP. Soy simpatizante del Psoe sin embargo no estoy enfadado con Pablo Iglesias Turrión ya que me reconoció que Ada Colau y Joan Tarda no le dieron el permiso para abstenerse. En vez de obsesionarse sobre lo ocurrido en marzo 2016 es mejor ilusionarse con que podría haber elecciones muy anticipadas en marzo 2018, quien sabe.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasNo me diga que en privado Pablo Iglesias es capaz de responsabilizar a Ada Colau y Joan Tardá (de ERC) del NO de Podemos a la investidura de Sánchez. Sinceramente, no me puedo creer que se pueda caer tan bajo. Y, además, ¿acaso buscaba los errores de los demás para tener una excusa en el futuro? Entonces, ¿porqué cuando se convocó la consulta interna en Podemos Pablo no dijo que el prefería abstenerse. Tal parece que la unidad en Podemos está basada en mucho silencio pactado entre los dirigentes. Mal veo el futuro. Además, Pablo está obligado a informar públicamente de lo que usted ha compartido en este foro, y esperar las respuestas de Colau y Tardá.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasSí sí, Pablo Manuel no podía ir contra la Colau y el Tarda, date cuenta que el No no fue contra Sánchez ni contra Ciudadanos propiamente dicho sino contra Ciutadans... ¿Me sigues? De todo modo eso se me escapó no debería haber dicho nada, realmente me lo dijo muy pero que muy "sotto voce". Bueno es que vivo en Francia y no tengo tiempo para explicarme más, Macron me está esperando para almorzar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Acertado análisis y artículo. En cuanto al postureo, cinismo y las representaciones teatrales de los políticos, de unos mucho más que otros, bien es cierto, creo que si mienten tan descaradamente es porque la realidad de este país es que los ciudadanos que seguimos la actualidad política con detalle somos tres gatos. El resto se queda con las cabeceras de los telediarios, como mucho, y, como bien sabemos, el 90% de las TV y periódicos los controlan los capitales. Si no, no se explica tanto cinismo. Salud y República.
Responder
Denunciar comentario
0
1