Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Muy de acuerdo con su artículo, al que quisiera añadir algunas observaciones: los postulados independentistas (ERC, PCat ...) van a sembrar las calles y los balcones de banderas, de adhesiones nacionalistas, diluyendo las reivindicaciones sociales y económicas, y escondiendo las políticas neoliberales ejercidas y tapando las corrupciones con las mismas banderas catalanas; los postulados "constitucionalistas" van a sembrar -también- las calles y los balcones de banderas , buscando la adhesiones "unionistas" y directamente escamoteando las políticas económicas y sociales, tapando -también- las corrupciones millonarias y políticas.
Tampoco parece tenerlo muy claro la clase media, trabajadora, obrera...a juzgar por las elecciones del 23D, o, ¿tal vez fuese ese el objetivo de ambos postulados? Le respondo: minimizar los impactos sociales de la crisis sobre la sociedad y que no se convirtieran en 15M con la creciente representación electoral de UP-En Comú...A ninguno de los dos "bandos" le interesa y , como digo, parece que una parte importante de las clases medias, trabajadoras, obreras...se ha visto intervenida por las emociones nacionalistas de uno y otro "bando".
Responder
Denunciar comentario
Totalmente de acuerdo.
Como vengo diciendo en varias ocasiones, lo que pasa es que nos han convencido que la lucha de clases es un concepto antiguo, que ya no hay clase obrera, que todos somos clase media, nos han desmovilizado y nos estan ganando, y frente a eso hay que utilizar el concepto de siempre, esto es LUCHA DE CLASES, aunque ahora las llamemos de forma diferente, ya no es proletariado contra burguesía, ahora es poder financiero contra las clases medias y trabajadoras, pero es la lucha de siempre y tenemos que sacar lecciones de la historia, no podemos conformarnos con quedarnos como estamos, salir a empatar es rendirse, hay que salir a ganar a mejorar el nivel de vida de la mayoría, frente a los neoliberales hay que reclamar mas impuestos para de esa forma distribuir la riqueza con mas y mejores servicios para esas clases medias y trabajadoras.
Hay que estar en la calle y hay que pedir mejorar, no podemos conformarnos con quedarnos como estamos, tenemos que ser utópicos, como se decía en mayo del 68, "seamos realistas, pidámos lo imposible"
Y sobre el independentismo o los nacionalismos de uno u otro signo, nada nuevo, como siempre es una forma de dividir, las clases de abajo tenemos que ser internacionalistas que es justo lo contrario al nacionalismo.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Buenas tardes a todos. Quiero darles las gracias por leerme y por sus comentarios. Buenas tardes
Responder
Denunciar comentario
0
0