Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
“1.- Persona fea o ridícula, birria, facha. 2.- Cosa mal hecha. 3.- Género teatral creado por Valle-Inclán en que se deforma sistemáticamente la realidad, exagerando sus rasgos grotescos y absurdos”. Así define la palabra “Esperpento” el diccionario de María Moliner. Y “Conflicto”, es un “choque o situación permanente de oposición, desacuerdo o lucha entre personas o cosas” o “una situación en que no se puede hacer lo que es necesario o que no se sabe qué hacer”.
Me encantaría que me aclarasen lo del “conflicto vasco”, porque aquí (escribo desde Pamplona) había gente que mataba, ejercía la violencia, extorsionaba, secuestraba ….y otros que no lo hacíamos. A lo mejor es que esos “gudaris” y esa “juventud alegre y combativa” estaban en posesión de la Verdad Absoluta y la Razón y los demás, para nuestra desgracia, no nos dábamos cuenta.
Y lo del “conflicto catalán” …no sé qué decir. Resulta que hay dos millones de catalanes que quieren la independencia. Si tiramos de matemáticas y hacemos “población total menos independentistas” el resultado podría ser curioso. Sin llegar ahí, parece que el 50% o más no quiere esa independencia … y esa es la trampa. “Eso se solucionaría con un referéndum pactado”. Eso es más falso que un billete de 30 euros. La única solución es la independencia pura y dura, sin referéndum ni zarandajas. Y al que no esté de acuerdo, que le den por donde amargan los pepinos. ¿Qué RAZONES hay para plantear ese referéndum? Ojo, hablo de RAZÓNES, no de sentimientos, que esos no caben en la ley. Y hablo de LEY con mayúsculas como expresión máxima del acuerdo entre personas para una convivencia pacífica y como marco de la acción política. ¿Estamos hablando de conflictos o de nacionalismos?
Responder
Denunciar comentario
....."-Aquì el Esperpento y desvario se dan la mano, pues del desatino y e el absurdo a estar mal de la cabeza, està a un paso. "El delirio Independentista Catalan està en ese punto que eno se sabe si puede derivar hacia el "Esperpento" o el 'melodrama'. " ....-El Gobierno lo quiere encauzar al 'Sainete' a base de 'Indiferencia'. Un Cordial Saludo ... El Diablo Cojuelo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 Respuestas"-Otrosì Digo: "Nuetros peores enemigos aquì, no son los ignorantes y los sencillos,aunque crueles, nuestros peores enemigos son los inteligentes y los corruptos. Un cordial saludo ....El Diablo Cojuelo
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasPostdata: -" Detras de lo Bufo, lo grotesco, lo còmico y lo absurdo, se vislumbra siempre una situaciòn dramàtica. "Esa frontera indecisa entre tragedia y farsa es eel armazòn donde se construye el esperpento. De ese modo la tragedia de España se convierte en espectàculo inquietante, pero còmico. Todos los elementos del 'esperpento' -personajes, ambientes, palabras y gestos sirven para proyectar toda la vida miserable de ciertos personajes de comedia. El 'esperpento' sigue plenamente vigente en nuestro Pais. No hay mas que ver el Telediario y leer ele periodico, para alucinar, con las cosas que pasan dia a dia Aqui !!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 Respuestas¡ Chapeau, Diablo! Espléndida lección. Te saludo cordialmente.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas"M.T. "Recibo con agrado tus parabienes; "Desde aqui te quedo reconocido" ¡Gracias Sinceramente! .... El DIablo Cojuelo PD: "Que todo lo bueno te siga, te encuentre, te abrace y se quede contigo y, el resto que pase de largo"...."-Quedo a la recìproca" ......
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Creo que no es tan difícil ver cómo ha degenerado nuestra democracia. El poder absoluto lleva al dominio y subyugación del Poder Judicial. Lo de los medios de comunicación es otra cosa. Eso está en todo el mundo porque hace tiempo que los Consejos de Administración y las grandes mentes del dinero vieron la importancia de tener dominada la información – desinformación – comunicación. Aquí cuentan con la desvergüenza y el sentido de la impunidad que se ha hecho consustancial a nuestra vida diaria. Desconozco la realidad de Cataluña, pero por lo que se lee o se ve en los medios, la pureza y la virginidad democrática son el pan nuestro de cada día y pueden dar lecciones al universo.
Claro, el gran problema es que “en lugar de intentar comprender el poder central al poder autonómico catalán, el marco del conflicto son decisiones judiciales teñidas de argumentos de carácter político”. Por supuesto. Son unas pobres víctimas que no declararon la independencia, ni se saltaron todas las leyes habidas y por haber… pero eso no significa que deban actuar los jueces. En la futura constitución catalana, el segundo artículo será algo parecido a esto: “Si un catalán no cumple cualquiera de las leyes emanadas desde el Parlament, nadie podrá exigirle nada y el Gobierno deberá negociar con él” (perdonad la coña).
Pero ¿dónde estamos? . ¿Tan difícil es comprender que somos necesarios TODOS para echar a patadas a la panda de sinvergüenzas que nos gobierna?. ¿Desconocemos el significado de la palabra TODOS?. Sigo preguntándome cómo es posible que, con la que está cayendo, todavía hay más de un 20% de personas dispuestas a votar al Registrador, hijo del juez que juzgó el caso del aceite de Redondela. Perdonad del rollo. Salud, Osasuna y River Ega
Responder
Denunciar comentario
0
0