Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los juec@s se equivocan, pues que a la mayor brevedad posible rectifiquen, pero el asunto de estos dos sujetos no es es equivocación, es prevaricación.
Espero con ansiedad que esto se ponga de manifiesto y que los perjudicados no se arruguen. Y efectivamente el sentido de JUSTICIA no se aprenden en la universidad.
Responder
Denunciar comentario
El juez Llarena ha sido implacable con los líderes del 'procés', a pesar de que se impone no solo el procesamiento sino la dictadura del art. 155 y el control militar-policial, y mediático sobre el independentismo. Y de ahí ese plomazo de casi 70 páginas del auto de procesamiento dictado contra 25 de los imputados por delitos de rebelión, malversación o desobediencia.
Demasiada judicialización, exagerada prisión preventiva y demasiados delitos imputados, algo inflados.
Por parte independentista abundan los iluminados y muchos que a van a su bola nacionalista. Y por parte del Gobierno PP, escasa acción política para solucionar el problema catalán.
Responder
Denunciar comentario
Justicia de republica bananera basada en unas leyes de Republica bananera dictadas por unos jueces de republica bananera nombrados por unos politicos de republica bananera votados por analfabetos e irresponsables politico-sociales que encajan mejor en una republica bananera que en la Europa del siglo XXI.
Sin es que todo encaja.....
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasOpino que al iluminado Puigdemont le jalean más de dos millones de catalanes pero al iluminado juez supremo le jalea un gran porcentaje de españolistas. Y también opino que la euroorden obliga al tribunal alemán a no entrar en el fondo, tal como lo explicó el exministro canario que elaboró dicho tratado en la UE. Y por tanto está obligado a extraditar.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDiscrepo estimado,
Si las leyes alemanas no contemplan el delito dificilmente pueden entrar a juzgarlo y, segun la maxima del derecho "in dubito, pro reo" debe fallar a favor del acusado.
Lo que es dificilmente demostrable es el tema de la violencia. Los que estuvimos en los colegios electorales aquel 1-O sabemos de primera mano que la unica violencia fue la ejercida por la fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Y lo que no ha ocurrido es dificilmente demostrable (la prueba perversa creo que se llama en derecho) por no decir imposible. Si que es posible que con la complicidad de muchos medios de comunicacion se pueda hacer creer a una parte mayoritaria de la sociedad española que ha existido esa violencia. Si ademas a esa sopa le añadimos que una parte importante de esa sociedad esta deseando que eso que le cuentan sea cierto y esta mas que dispuesta a creerselo ya tenemos el menu servido.
Un pais inteligente haria un autoexamen y veria este revolcon de la justicia alemana como una oportunidad de mejora e intentaria ver que ha hecho mal o al menos que puede mejorar.
Claro que aqui llegamos al concepto de "mejor". Me temo que no es el mismo para el tirano Llarena que, pongamos para mi mismo.
Saludos.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
hubiera sido apreciado en Alemania, pero en los años cuarenta.Actualmente su solicitud de extradiciòn
le ha llevado a hacer el ridìculo tambièn en otros paìses que no participan de la mentalidad del santo
oficio,mas conocido como la inquisiciòn.
Pero lejos de tomàrselo con resignaciòn,intenta tambièn hacer el ridìculo
en Luxemburgo.
Responder
Denunciar comentario
0
3