Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La autora hace una descripción pormenorizada y muy meticulosa de la sociedad ESPAÑOLA.
Masa desinformada (TV adoctrinante, A3, La Sexta, Tele 5, Cuatro, TVE...), muchedumbre voluble (a por ellos...), metas inalcanzables (descabezar partidos políticos), holding informativo (prensa de Madriz), etc...
Si añadimos la policia patriótica, la judicatura títere, la abogacía obediente y la docilidad de la fiscalía tendremos una visión más cercana a la realidad de la 'olocracia' ESPAÑOLA.
Pero como nunca es tarde si la dicha es buena... siempre hay tiempo para reflexionar, España puede rectificar el error de judicializar un conflicto político, y deberia hacerlo si no quiere desaparecer.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas'Oclocracia'... quería decir
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasTengo la percepción de que todo lo que usted dice aplicado a la sociedad española es igualmente aplicable a la sociedad catalana. Los nacionalismos parten siempre de premisas falsas, la primera la idea de patria referida a un territorio y a las personas que viven en el, ese concepto siempre se ha estructurado marcando diferencias con los vecinos y creo que todos los que hemos viajado en avión, no hemos visto fronteras desde el cielo, las fronteras las ponen las clases dirigentes para proteger sus intereses y fuerzan de una u otra manera a la ciudadanía, mediante engaño, o sentimientos de pertenencia a defender esa diferencia.
Yo soy internacionalista y me identifico mas con las clases trabajadoras de Cataluña o de Letonia que con las clases dirigentes españolas, mis intereses se ven afectados por las decisiones de los dirigentes, jamás de los trabajadores de otras patrias. Ser español o de cualquier otra nacionalidad administrativa solo es un accidente, nadie elige donde nace, si deberíamos poder elegir donde y como vivir y yo desde luego querría vivir en una sociedad libre, igual y solidaria y si es posible con un mínimo de sentido crítico
Cuando veo legiones de nacionalistas envolviéndose en trapos de diversos colores, siempre tengo la sensación de que son masa, no pueblo.
Entre el "España nos roba" y el "A por ellos" ¿Donde queda la cordura, donde la racionalidad, donde la solidaridad?
Jamás en la historia tanta gente ha tenido derechos políticos y jamás se han ejercido tan poco.
Responder
Denunciar comentario
Gracias, Luisa, por la palabra (oclocracia), que no conocía. Me la quedo. Respecto de Cataluña, discrepo de lo fundamental de su tesis (que estemos ante una tiranía de las mayorías incultas), si bien no deja de ser cierto que, en la gestión del conflicto, dentro de Cataluña, no falta una hábil manipulación de lo vd. llama el “gobierno de la masa y del gentío”.
Para entender mejor el origen y la deriva del procés, me es más útil atender a las observaciones que Thomas Piketty ha expuesto estos días en varios medios con motivo de la presentación de su nuevo libro. Dice Piketty que en el caso de Cataluña es "especialmente chocante comprobar que el nacionalismo catalán es más acusado entre las categorías sociales más favorecidas que entre las más modestas” y añade que “la motivación económica para pedir la independencia es muy significativa”. Y concluye: “la gente que defiende la independencia de Cataluña quiere quedarse en la UE y mi pregunta entonces es muy simple: ¿aceptarían seguir pagando las transferencias fiscales a nivel federal europeo o quieren ser una especie de Luxemburgo para atraer más inversión y quedarse los ingresos fiscales para ellos solos?”.
Una pregunta que nadie les ha hecho y que, quizás, sea ahí donde esté la madre del cordero. Una de ellas, claro.
Responder
Denunciar comentario
Viviendo en directo el problema, creo Luisa que tu descripción, detallada y bien relatada, peca de un exceso de trazo grueso. En especial, y en ello radica parte del problema, no se trata de "mayorías incultas", ni un gentío que ostenta un poder absoluto, confuso e irracional.
Al contrario, se trata de un buen número de personas de clase media y media alta, muchos pensionistas y de profesiones liberales (con una teórica cultura apreciable y la mayoría con el futuro asegurado por una pensión o una renta elevada), que han sido abducidos por años, décadas, de machacona insistencia de unos pocos mantras dirigidos directamente al corazón. No se trata pues de una muchedumbre alocada, sino de algo parecido a una secta que sigue las directrices de unos pocos gurús, que han tenido una gran habilidad en automatizar respuestas. Vista la edad media de los participantes, se me ocurre pensar que, ocupados en situarse como estaban en los años sesenta no vivieron con la libertad de espíritu que entonces se gestó, y ahora creen vivir su "mayo del 68", sin coste aparente.
Es lamentable, pero será muy difícil decirles que se han dejado engañar por una élite que sacó al genio de la lámpara, con el solo fin de conseguir votos y tapar la corrupción, y que ahora no sabe como devolverlo al redil.
Responder
Denunciar comentario
"Cuando la democracia se mancha de ilegalidad y a su vez se mancha de violencias, con el tiempo se convierte en una oclocracia que es la tiranía de las mayorías incultas y el uso indebido de la fuerza para obligar a los gobernantes a adoptar políticas, decisiones o regulaciones desafortunadas”. Polibio
Gracias, por su comentario que comparto. En referencia a la situación política en CAT, padecida por todo el Estado español, por 'opción/decisión' de la 'clerecía/burguesía catalanas & filantrocapital del resto del Estado- +de 40 mi.de ciudadanos, en el Estado español.
www.rebelion.org/noticia.php?id=263544
Lluis Rabel, 'El último troskista'
"Resulta muy llamativa la simpatía general que expresan -las izquierdas- hacia el movimiento independentista, llegando incluso a identificarse con él. La invocación de Maurín, de Nin o del propio Trosky sobre la cuestión catalana puede resultar muy engañosa."
La Anacíclosis de Polibio: monarquía, tiranía, aristocracia, oligarquía, democracia...concluyendo en oclocracia... En España, tenemos de todo. Tenemos monarquía...parlamentaria, tenemos tiranía, ejercida por el neocapìtalismo que nos presiona desde UE + USA + OTAN = anulación de todos los derechos sociales sustanciados por los trabajadores/asalariados, que concluye en la mayor precariedad laboral conocida...sin derecho de vestido/vivienda/alimento que debían los amos a los esclavos; la aristocracia: clerecía/burguesía catalanas defendida a como de lugar por los componentes de la oclocracia...la oligarquía está servida, imponen la cabeza de cartel diario, a todos los medios; democracia...nos queda que, hasta hoy/esta mañana/en este momento, puedo/podemos comentar en estos digitales, expresión libre del 'demos' del que formamos parte: pueblo, y 'cracia': autoridad, dominio, gobierno... subfijo complementario: democracia.
Poco o menos, hemos 'discutido' sobre la democracia y, así nos va. ¡No es hacer lo que nos de la gana! Son derechos, ganados mediante el cumplimiento de las obligaciones.
"El sentido de Patria no es un mito" (Azaña dixit)
Gracias por su artículo,
Responder
Denunciar comentario
Me parece muy interesante su artículo, Luisa.
Solo le pongo una pega: «...algo parecido, aunque con diferentes matices, a lo que está ocurriendo en Bolivia, Bogotá, Chile y otros países de América Latina.» ¿Matices? No tienen nada que ver lo de Cataluña con las protestas de esos países.
Responder
Denunciar comentario
Nunca había escuchado ese vocablo “oclocracia” que viene muy a colación del “conflicto político “en Cataluña. Lo que me gustaría saber qué es lo que oculta esa maniobra política , ¿será tapar la corrupción de los Pujol y compañía ?..... Lo que me parece de todo punto inaceptable es que los políticos, cuya obligación es solucionar los problemas de la ciudadanía, en este caso y por motivos bastardos hayan creado este gran problema de convivencia entre los ciudadanos. Muy interesante el artículo
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Gracias Luisa por tu análisis certero y lúcido con el que coincido plenamente
Responder
Denunciar comentario
0
1