El Salón de la Enseñanza de Barcelona va a conceder en su edición de este año más espacio para el
stand de las Fuerzas Armadas, que participan en esta feria desde hace más de diez años, según ha informado a Europa Press un portavoz de la organización.
El Ministerio de Defensa había presentado ya la preinscripción para participar un año más en el Salón de la Enseñanza y en su solicitud había pedido poder tener más espacio para su
stand que en anteriores ediciones.
Esta polémica sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza comenzó a raíz de que, durante la edición del año pasado, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se acercara a dos militares del
stand para saludarles y les dijera que
no estaba de acuerdo con la participación de Defensa allí.
Desde Defensa han justificado este aumento del espacio por la
"buena acogida" que el
stand de las Fuerzas Armadas tuvo en 2016 y las colas que se formaron para poder visitarlo y obtener información sobre las salidas educativas y profesionales en el ámbito militar.
Una vez hecha la preinscipción para el Salón de la Enseñanza, desde la Fira de Barcelona han confirmado que las Fuerzas Armadas
seguirán participando igual que vienen haciendo desde hace años y que se les concederá el espacio que ha pedido Defensa.
El Ayuntamiento de Barcelona se opone
Precisamente ayer el comisionado de Educación de Barcelona,
Miquel Ángel Essomba, defendió que las Fuerzas Armadas no participen en el Salón de la Enseñanza, que se celebrará del 22 al 26 de marzo.
Essomba aseguró que el Ayuntamiento de la Ciudad Condal ya se ha dirigido a la Fira de Barcelona para transmitirles este
rechazo, pero es la organización la que decide y las fuentes consultadas por Europa Press han señalado que está previsto que las Fuerzas Armadas participen y que su
stand sea mayor.
Yo no entiendo la fijación de esta señora con las Fuerzas Armadas, la Policía (incluso la Guardia Urbana de Barcelona, que depende de ella) y "els Mossos". Todas estas profesiones son tan honorables como cualquier otra.En un salón de la enseñanza,¿que de malo hay en que se informe sobre los planes de estudio y las salidas profesionales que para los jóvenes suponen el ingreso en estos Cuerpos del Estado, en los que en algunos se cursan simultáneamente Grados Universitarios?. No lo entiendo.
Responder
Denunciar comentario
0
0