El expresidente de la Generalitat y líder del PDeCAT, Artur Mas, ha calificado este viernes de
"montaje, escándalo y vergüenza" la
operación de la Guardia Civil contra la presunta financiación irregular de CDC y ha asegurado que los abogados de los detenidos plantean querellarse contra la Fiscalía por abuso de poder, según ha informado Europa Press.
"Quien actúa pasando del juez es la Fiscalía, y los propios abogados entendidos en esta materia
no conocen precedentes de este tipo", ha explicado en declaraciones a Catalunya Ràdio, donde ha asegurado que pone la mano en el fuego por los detenidos.
Mas ha vinculado la operación judicial al juicio al que tiene que someterse el lunes por la consulta soberanista del 9N. De este modo, cree que se actúa contra una presunta financiación irregular de su partido para
contrarrestar la manifestaciones soberanistas previstas para el lunes en su apoyo.
"Esto siempre pasa cuando hay un gran operación en Catalunya
vinculada al tema soberanista", ha explicado en alusión a las movilizaciones que han convocado las entidades soberanistas para apoyarle ante las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
Mas ha dicho que hay
"un ataque brutal contra él" desde que en la campaña de las elecciones catalanas de 2012 su partido se presentó con el derecho a decidir en el programa, y ha vinculado a este ataque todas las operaciones policiales que ha habido desde entonces, también el registro a la sede de Convergència.
De los varios detenidos, Mas ha indicado que el exdirigente
Francesc Sánchez no tenía ninguna responsabilidad sobre los ingresos del partido; que el exconcejal
Antoni Vives es una persona de valores y principios, y que al extesorero
Andreu Viloca le "han destrozado la vida" al detenerle en más de una ocasión.
"No solo hemos puesto la mano en el fuego por ellos sino que hemos dado la cara por ellos. Cada vez hemos ido al Parlament", ha recordado Mas, reivindicado que ha comparecido ante la Cámara catalana en algunas ocasiones para explicar la financiación de su partido.
Los ocho detenidos quedan en libertad
Precisamente,
Francesc Sánchez ha sido puesto en libertad tras pasar la noche en la comandancia, además del extesorero del partido, Andreu Viloca. Tras negarse a declarar, Sánchez ha asegurado: "Conozco bien el caso porque soy el abogado de CDC, no soy cualquiera, y sé perfectamente cuál es el proceso judicial que se está llevando a cabo".
También han quedado en libertad y a la espera de ser citados próximamente como investigados por el titular del juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) dos de los empresarios detenidos. En concreto, se trata de Josep Maria Bassols, directivo de la constructora Oproler, y del empresario Fèlix Pasquina, que también se han negado a declarar.
Horas más tarde, también han quedado libres a la espera de que el juez los cite el exdirector de Infraestructures.cat Josep Antoni Rosell; el exconsejero delegado de Copisa Xavier Tauler, Josep Manel Bassols y Sergio Lerma (Oproler) y Félix Pasquina (Pasquina).
Se les investiga por los presuntos delitos de
organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, financiación ilegal de partidos políticos, blanqueo de capitales y malversación de caudales públicos.
En declaraciones a los medios a la salida de la comandancia la tarde de este viernes,
Vives ha reincidido en el mensaje de Mas, considerando que "es inevitable ver en todo esto coincidencias" entre los arrestos de excargos de CDC con que el lunes empiece el juicio por la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014.
Vives, que además de edil fue presidente de la empresa pública Bimsa, ha explicado que ahora están a la espera de que se levante el secreto de sumario para comprobar de qué se le acusa exactamente para poder defenderse "con tranquilidad".
En un mundo globalizado los nacionalismos sin folkloricos. Están buenos para el "caganet", el "caga tio", los juegos infantiles, el día de Sant Jordi y otras manifestaciones festivas, artísticas y culturales que deben perdurar en el tiempo y disfrutarlas en su momento. Lo que no es de recibo es buscar la independencia para poder seguir robando a manos llenas sin control externo y dejar de lado a los que realmente lo necesitan, a los que la independencia no les va a resolver ninguno de sus problemas del día a día.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
0
Todo este circo es lo que busca Convergencia, o como se llame ahora, para seguir dando pasos hacia la secesión. Con su proverbial inteligencia, los chicos de Génova, igual de ladrones que ellos, están cayendo en todas las trampas y hacen lo que quieren los independentistas. Cuantos más mártires creen, más simpatías tendrá la causa. Los razonamientos no valen ya para nada. Se les pasó el arroz mientras Rajoy jugaba a su deporte preferido: Tocárselos.
Responder
Denunciar comentario
0
0