Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Los países, todos, se rigen por sus leyes que afectan a todo, elecciones y referendos incluidos. Estas leyes se pueden cambiar; pero entre tanto son las que son y su cambio necesita procesos que no se pueden improvisar a favor de viento , real o interesado . Ni Los independentistas ni Podemos son quienes para exigir un referéndum que no es legal con arreglo a las actuales leyes, y no vale el argumento de que la mayoría de catalanes lo piden. Este juego de mayorías es engañoso, por mucho que se aluda a que es democrático: ¿Con qué autoridad se le negarían referendos a otras autonomías, a otros ayuntamientos o incluso a otros colectivos?, vamos que se llegaría a un absurdo no tan lejano en nuestra historia: Guerra entre Osuna y Sevilla (que, por cierto, ganaron los de Osuna). O sea que si Podemos quiere que gobiernen las izquierdas y no facilitar otro gobierno corrupto (por emplear un adjetivo suave) del PP, debe dejarse de líneas rojas versus referendos que ni a ellos ni a la mayoría benefician, para justificar una posición visceral anti PSOE. Aunque sus votantes proceden de la izquierda, mirar todo en plan electoral y creer que en cada nueva elección sus resultados mejorarán, puede volverse en su contra en cuanto los electores se den cuenta de la estrategia suicida y partidista. No volvamos a hacer buena la comparación de las izquierdas con pollos camino del matadero colgados de un palo cabeza abajo y sacándose los ojos a picotazos.
Responder
Denunciar comentario
+ ACERCA DE PODEMOS Y SUS REFERÉNDUMS (Con respeto para lectores u opinantes) Así como Podemos - o parte de Podemos - tiene libertad de opinión, de deseo y expresión para solicitar uno o múltiples referéndums - en este caso para Catalunya - que podría causar daños tremendos y, por tanto, injustos e irreparables a España y sobre todo a los residentes catalanes no nacionalistas, LOS DEMÁS - o parte de los demás - también gozamos de dicha libertad de opinión, de deseo y expresión para decir NO a tal o tales posiciones y asimismo razonándolas, pues para este XXI se aspira a un espacio progresivo de unidad y convivencia, de solidaridad, de transparencia y justicia, como, en definitiva, de cooperación y progreso suficiente a fin de disponer de bienestar social general mediante una mejor distribución de la riqueza, y, todo, todo esto, entre individuos-ciudadanos diferentes con igualdad de oportunidades de vida y libres, y cómo no, con idénticos derechos, deberes y obligaciones. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Más que un buen análisis, se trata de un análisis simplista, manipulador y subjetivo. Cómo se pueden meter a esos 11 millones de votos en un mismo saco ? Socialistas, comunistas, anticapitalistas, independentistas... pero son todos de izquierda, no ? Vaya tontería...
Responder
Denunciar comentario
No son LINEAS ROJAS lo que necesitamos ahora mismo, sino definir las LÍNEAS BLANCAS para conformar un gobierno que esté dispuesto a afrontar decidida e inmediatamente las necesidades más urgntes y de los más necesitados. Y esas están claras: Sanidad, Educación, Precariedad, Corrupción... Ojalá estén "nuestros" partidos a la altura de sus votantes.
Responder
Denunciar comentario
En un país en el que predomina la izquierda que se gobernado por la derecha, dice mucho de lo que da de sí la dicha izquierda. Es frustrante y vergonzoso la total falta de entendimiento y acción conjunta. Esto no puede seguir así y, los tres dirigentes principales deben de reaccionar tomando conciencia de una puñetera vez
Responder
Denunciar comentario
Apoyo el artículo, gracias. Olvidáis, no obstante, que ERC y Bildu también son izquierdas. De momento, al PSOE que nos ha vendido "regenerado" Sánchez, lo dejaremos en la izquierda, como mínimo hasta el lunes, cuando se reúna su comité federal para que nos digan de una vez por todas dónde quieren estar. Y al margen de los escaños, producto de nuestra Alegal ley electoral, debemos seguir reivindicando el valor de los votos y la certeza de que esta votación la ha ganado la izquierda, y en el peor de los casos la ha perdido la derechona del PP, como poco.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En mi comentario anterior donde digo Osuna debí decir Utrera. Disculpas a los de Utrera, vencedores de una de las guerras cantonales.
Responder
Denunciar comentario
0
0