La vicesecretaria general del
PSOE,
Elena Valenciano, tiene recomedaciones para dar y elegir, tanto en el terreno de la literatura como en el de la ficción televisiva.
En el primer campo, Valenciano está ahora mismo inmersa en la lectura de
Cette aveuglante absence de lumiére (en castellano,
Sufrían por la luz), una obra del escritor marroquí
Tahar ben Jelloun.
El libro compone un sobrecogedor alegato por los derechos humanos a través de la narración de unos hechos reales, los ocurridos en la prisión de Tazmamart, un enclave en medio del desierto donde un grupo de hombres sufrió durante largos años el encierro y la tortura por un intento de insurrección contra el rey.
Otro libro "increíble" para la poítica es
Sudd, de Gabi Martinez, como ella misma explica, "una aventura en la gran región del Nilo Blanco, en Sudán del Sur, que es una pradera inundada del Sáhara". Una apuesta, dice,
"muy recomendable para desconectar de lo nuestro".
También interesada en las series, ahora que cada vez son más y mejores, Valenciano se decanta por el género policíaco. Tiene dos favoritas: una,
The Killing, originalmente danesa y también con versión estadounidense. La ficción va en busca del misterio allá donde se encuentre de la mano de una detective, una mujer que es, además, una "madre sola".
Con
The Bridge, Valenciano se sumerge en otro
thriller, en este caso
ambientado en la frontera entre México y EEUU, y cuya historia, protagonizada por dos detectives, uno de cada lado de la frontera, arranca a partir del asesinato de una mujer.