En vacaciones hay tiempo para todo. Al menos eso se desprende de las
propuestas culturales para el verano del
expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que recomienda en
infoLibre desde lecturas de
psicología aplicada y
novelas de no ficción hasta
miniseries históricas y
dramas de hospital.
La primera apuesta de Rodríguez Zapatero es
Pensar rápido, pensar despacio del
psicólogo Daniel Kahneman. En este libro, su autor trató de condensar toda una vida de investigación acerca de
cómo tomamos decisiones los seres humanos en momentos de riesgo e incertidumbre. Según sus conclusiones, nuestro cerebro tiene
dos sistemas: uno que decide de manera rápida y automática y otro que razona de modo reposado y concentrado. La aplicación de sus estudios, al sugerir que no siempre tomamos decisiones racionales sino que
también influyen en nosotros las emociones o aspectos sociales, le supuso el
Nobel de Economía en 2002.
Otra lectura que propone el expresidente del Gobierno es
De vidas ajenas, de
Emmanuel Carrère. A mitad de camino
entre la novela y la no ficción, el autor parte de dos hechos que vivió personalmente y que considera
las dos cosas que uno más teme en la vida: "la muerte de un hijo para sus padres
y la muerte de una mujer joven para sus hijos y su marido”. Con esa premisa, Carrère habla con supervivientes, familiares y
personas que luchan por salir adelante en un libro acerca de
cómo convivir con el dolor y el sufrimiento.
En cuanto a
series de televisión, Rodríguez Zapatero recomienda la
superproducción alemana Hijos del III Reich. Se trata de una miniserie de tres capítulos que narra la historia de
cinco amigos en plena II Guerra Mundial: dos soldados, una enfermera, una aspirante a cantante y un judío que quiere salir de Alemania. Antes de partir hacia sus destinos, los cinco
se reúnen una noche de 1941 y prometen volver a verse cuando todo acabe sin saber entonces lo que les deparará la guerra a cada uno de ellos.
Por último, Rodríguez Zapatero propone
Anatomía de Grey, el popular
drama hospitalario que ya va camino de su
décima temporada. A partir de la voz en
off de Meredith Gray, la serie relata la
convivencia personal y profesional de un grupo de médicos en Seattle.
El éxito de Anatomía de Grey lanzó la carrera de su protagonista
Ellen Pompeo y la de otros actores como
Patrick Dempsey o
Katherine Heigl. La serie recibió en 2007 el
Globo de Oro a Mejor Drama e incluso se creó un
spin-off con la doctora Addison Montgomery como protagonista titulado
Sin cita previa.
Leo la noticia y me causa sorpresa. En primer lugar Sr. Zapatero no lee libros de autores Españoles, curioso en alguien que supuestamente le interesa la cultura y el porvenir de España. Tampoco ve series españolas, hay algunas muy buenas, aunque no dirigidas al gran publico. Antes de considerar a Anatomía de Grey la mejor serie para las largas tardes o noches de verano yo le aconsejaría unos cuantos, en la linea de series extranjeras, pero por ne dejar ninguna fuera no escribo la lista. Un ejemplo que ha pasado por la televison generalista es Homeland. Otra serie muy aconsejable y divertida es Big Bang Theory también en abierto. Si quiere ver alguna española podría comprar el DVD de Crematorio. Pero, ay, los articulos culturales tienen un 21% de IVA y le va a costar mucho dicho DVD. La alternativa es ver Carta a Eva en RTVE.es a la carta. Feliz descanso.
Responder
Denunciar comentario
0
0