El ministro de Educación, Cultura y Deporte,
José Ignacio Wert, ha señalado este martes que es
"muchísimo más grave el tema de la piratería" en la industria cinematográfica que el IVA del 21 por ciento.
Así lo ha asegurado el ministro en una entrevista en Telecinco recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que
el daño económico y la repercusión que tienen las descargas ilegales en el cine es mucho mayor que el hecho de que se haya incrementado el IVA el año pasado.
Wert, que ha admitido que
acudir al cine es "caro", ha indicado que el Gobierno está trabajando en la reforma de la
Ley de Propiedad Intelectual para combatir con determinación las descargas ilegales.
"A mí lo que me preocupa es que no se den las condiciones para que las industrias culturales prosperen. Y eso no tiene solo que ver con los impuestos sino con el tratamiento con los incentivos; con el tratamiento fiscal, que no es solo el IVA; y con el mecenazgo", ha apuntado.
Así ha recordado que el Ministerio de Hacienda se ha comprometido a que esta la
Ley de Mecenazgo, que es esencialmente una
ley fiscal, se tramite en el primer periodo de sesiones del año próximo, aunque ha señalado que todo el mundo "reconoce" que es mucho mejor aprobar una Ley de Mecenazgo en una situación fiscal "un poquito más holgada que la que tenemos", en la que hay que reducir severamente el déficit del país.
En este sentido, ha dicho que
el Gobierno trabaja en mejorar la fiscalidad de los rodajes o de las industrias culturales para ayudar a fomentar "la actividad económica entorno a esas industrias".
Wert ha asegurado que "va habitualmente al cine" y que acude "todo" lo que puede, siendo 'Las Brujas de Zugarramurdi' la última película española que ha visto, que le ha gustado mucho.
"Soy muy cinéfilo y me gusta mucho el cine español", ha recalcado.
Además,
ha negado que se recaude menos en términos absolutos con esta subida del IVA y ha recalcado que se "generaliza en exceso hablando del IVA en la cultura, puesto que hay muchas manifestaciones culturales que no están grabadas así con el tipo general".
Cabe aclarar a este tipo de individuos que las mayoría de las descargas ilegales se producen porque no tenemos un duro. No se trata de que el autor pierda dinero con su obra, sino que chupan demasiada gente del bote, por lo que inflan los precios hasta el punto en que la gente no puede consumir. Ir al cine con mi hija y con mi mujer supone 21€ en entradas + transporte + una mísera botella de agua, en total unos 30€ por película y sin palomitas. Para los que los que hemos vivido en otros tiempos, eso supone 5.000 pesetas y mi sueldo sigue siendo el mismo. Todo el mundo prefiere una DVD o un CD original a bajárselo pirata y tener que grabarlo, pero tienen que entender esa es la consecuencia directa de la pérdida de poder adquisitivo. Yo me bajó de todo pirata y cuando el precio del cd o del DVD baja a menos de 5€, entonces me lo compro, pero te aseguro que no me voy a gastar 30€ en el Blu-Ray de Blancanieves para mi hija, cuando esa película tiene más de 50 años.
Responder
Denunciar comentario
0
0