Del 15 de enero al 15 de abril,
todos los miércoles no festivos tendrá a partir de ahora su propia fiesta, la de los descuentos:
306 cines de toda España se han adherido ya a la iniciativa
Miércoles al cine, organizada por los productores, distribuidores y exhibidores (
Fapae,
Fedicine y
Fece, con el apoyo del
ICAA).
La propuesta llega precedida por el éxito en octubre del año pasado de la
Fiesta del cine, que atrajo a más de 1,5 millones de espectadores en los
tres días que puso entradas a precios reducidos a 2,90 euros, un 663% más que los tres mismos días de la semana anterior.
En una nota de prensa, los impulsores han explicado que cada cine ofrecerá
“de forma libre e individual” un precio “especial muy atractivo para los consumidores” para
todos los títulos que tengan en cartelera, con el fin de convertir los miércoles “en día de referencia para disfrutar de una película en pantalla grande”.
A partir de hoy miércoles,
cada cine adherido publicará
en su web o a través de las redes sociales el precio concreto al que pondrá sus entradas, que serán rentables o no, explican desde Fece,
dependiendo de la respuesta del público.
“Con esta nueva iniciativa”, añade el comunicado, “se pretende llegar a un público que demostró durante la última edición de la Fiesta del Cine, tener ganas de consumir cine en pantalla grande y a la vez,
ser muy sensible al precio de la entrada de cine, debido a las nuevas costumbres de consumo audiovisual”.
Los tres días de cine a 2,90 euros de la Fiesta del cine
se mantendrán además como una costumbre bianual, una vez por semestre. “Tanto la
Fiesta del Cine como
Miércoles al Cine”, concluye la nota, “forman parte del plan de acción conjunto de la Industria Cinematográfica para f
omentar la asistencia a salas de cine y acercar el valor que tiene el cine en pantalla grande, como una experiencia social, cultural y de ocio”.
Todos, o muchos, tenemos añoranza de la gran pantalla. Pero no hemos dejado de ir al cine "debido a las nuevas costumbres audiovisuales" sino porque con el sueldo que tenemos los españoles NO NOS LO PODEMOS PERMITIR.
Responder
Denunciar comentario
0
0