La directora del
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA),
Susana de la Sierra, ha planteado la posibilidad de impulsar un plan audiovisual con el que acercar el cine a las aulas, según lo ha indicado este lunes durante la Jornada Profesional sobre cine y educación del Festival EDUCACINE que ha tenido lugar en Madrid.
De la Sierra ha destacado que el cine es un medio de comunicación que transmite
ideas y valores y ha subrayado que "para tener una ciudadanía madura y formada se requiere que los ciudadanos se acerquen de manera critica a los contenidos audiovisuales".
Según señala, la apuesta decidida por
fomentar la educación audiovisual es una de las "principales líneas de actuación" para el ICAA, ya que considera que "educar el gusto cinematográfico contribuye al desarrollo del cine".
En concreto, apuesta por crear
asignaturas específicas en la educación obligatoria, así como acercar los niños a las salas en horario escolar, algo que cree que debería contar tanto con la implicación de los poderes públicos como del sector del cine.
Por ello, De la Sierra cree necesario "educar en técnicas audiovisuales dentro de la educación reglada,
del mismo modo que se aprende a leer y a escribir, para aprender a recibir información audiovisual".
Por su parte, el cineasta José Luis Cuerda ha lamentado que no se enseña a la sociedad
a "leer imágenes" ni a aprender "la mecánica del lenguaje audiovisual", que queda relegada a un segundo lugar, por detrás de la "parte más literaria" del cine, informa Europa Press.
Sin embargo, advierte de que una posible entrada de las artes audiovisuales en las escuelas habría de hacerse con cuidado, ya que
"se pone en peligro que las criaturas las cojan manía".
Me parece una iniciativa necesaria, pero no será fácil de realizar porque primero tendrán que preparar a los profesores y además porque ya en los años 90 el ICAA financió una producción de 12 capítulos de una hora cada uno sobre cómo se hace el cine, producida por TVE y coordinada por Chicho Ibáñez Serrador -era necesario que fuera amena y divertida- y, salvo error, ahí sigue gardada en un cajón.
Responder
Denunciar comentario
0
0