Con hasta
cuatro títulos en la competencia y otra decena más en diferentes apartados, el cine iberoamericano tendrá una presencia importante este año en el
Festival Internacional de Cine de Berlín, que abre sus puertas
este jueves con la comedia coral de intriga
vintage de Wes Anderson
El gran hotel Budapest. Por el
Oso de Oro pugnarán la española
No llores, vuela / Aloft, de Claudia Llosa; las argentinas
La tercera orilla, de Celina Murga, e
Historia del miedo, del debutante Benjamín Naishtat, y la brasileña
Praia do futuro, de Karim Ainouz.
Claudia Llosa, la cineasta peruana afincada en España, sobrina del Nobel Vargas Llosa, tiene ya la experiencia de la alfombra roja del Berlinale Palast y sobre todo la de su escenario, donde hace cuatro años consiguió el premio más importante de su carrera, el Oso de Oro por
La teta asustada. Su nuevo filme es
el primero que rueda en inglés (en Canadá), con un elenco internacional que incluye a la estadounidense Jennifer Connelly, al irlandés Cillian Murphy y a la francesa Mélanie Laurent. El mes próximo,
No llores, vuela, cuyo estreno mundial se producirá en la capital alemana, abrirá el Festival de Málaga.
Mientras España tiene otras
tres películas en el certamen alemán (
Artico, de Gabriel Velázquez en la sección juvenil Generation y dos en la gastronómica Culinary Cinema,
El somni, de Franc Aleu, y
The Food Guide to Love, de Dominic Harari y Teresa de Pelegrí), el país mejor representado del área iberoamericana es
Argentina, ya que a sus dos títulos ya citados en el apartado oficial suma otros tres en Generation:
Atlántida, de Inés María Barrionuevo;
Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi, y
Feriado, de Diego Araujo.
Tras el documental
Escuela Normal, la argentina
Celina Murga prueba suerte por primera vez en el apartado competitivo de la Berlinale con
La tercera orilla, un drama familiar para el que tuvo el apoyo de quien fuera su mentor en la beca Rolex,
Martin Scorsese. Por su parte, la opera prima de
Benjamin Naishtat, que cuenta con coproducción alemana, fue primero seleccionada para Panorama pero finalmente
ascendió a la categoría de honor del festival.
México desembarcará en la antigua ciudad dividida con una delegación que encabeza
Diego Luna, quien lanzará mundialmente su esperada
biopic sobre el líder agrícola estadounidense
César Chávez, y con él llegarán Michael Peña, América Ferrera y Rosario Dawson. El filme se presentará fuera de concurso en Berlinale Special. Además, en Panorama se verá
Los güeros, de Alonso Ruiz Palacios (México), en Forum
Los Angeles, de Damián John Harper, y en Generation
Somos Maripepa, de Samuel Kishi Leopo.
Finalmente, Brasil contará en el concurso con
Praia do Futuro, de Karim Aïnouz, y dos cintas más en Panorama, Hoje eu quero voltar sozinho, de Daniel Ribeiro, y
O homem das multidoes, de Marcelo Gomes y Caos Guimarães (Brasil).
Volviendo al apartado oficial, entre sus puntos de interés este año estarán -aparte de la cinta de Anderson, el estreno internacional de la cinta de
George Clooney The monuments men, que se rodó al lado, en los estudios de Babelsberg (fuera de concurso), la versión extendida y editada por
Lars Von Trier de
Nymphomaniac 1 (también fuera de programa), y las últimas películas de
Richard Linklater (
Boyhood), Alain Resnais (
Aimer, boire et chanter), Yoji Yamada (
Chiisai Ouchi) y Rachid Bouchareb (
La voie de l'ennemi).
Estas son
todas las películas que concursan en el apartado oficial de la 64 Berlinale (que se desarrollará del 6 al 16 de febrero):
Bai Ri Yan Huo
(China)
De Yinan Diao
Boyhood
(EEUU)
De Richard Linklater
Chiisai Ouchi
(Japón)
De Yoji Yamada
Historia del miedo
(Argentina / Uruguay / Alemania / Francia)
De Benjamin Naishtat
Jack
(Alemania)
De Edward Berger
Kraftidioten
(Noruega / Suecia / Dinamarca)
De Hans Petter Moland
Kreuzweg
(Alemania)
De Dietrich Brüggemann
La tercera orilla
(Argentina / Alemania / Holanda)
De Celina Murga
La voie de l'ennemi
(Francia / Argelia / EEUU / Bélgica)
De Rachid Bouchareb
Macondo
(Austria)
De Sudabeh Mortezai
Praia do Futuro
(Brasil / Alemania)
De Karim Aïnouz
Tui Na
(China / Francia)
De Ye Lou
Wu Ren Qu
(China)
De Hao Ning
Zwischen Welten
(Alemania)
De Feo Aladag
'71
(G.B.)
de Yann Demange
Aimer, boire et chanter
(Francia)
De Alain Resnais
No llores, vuela / Aloft
(España / Canadá / Francia)
De Claudia Llosa
Die geliebten Schwestern
(Alemania)
De Dominik Graf
Stratos
(Grecia / Alemania / Chipre)
De Yannis Economides
The Grand Budapest Hotel
(G.B. / Alemania)
De Wes Anderson