Desde el pasado viernes, la popular web de descargas
SeriesYonkis ha dejado de ofrecer enlaces gratuitos a su catálogo de series y películas. Al seleccionar alguno de sus contenidos, los links redirigen ahora a
páginas de anuncios donde se solicita un número de teléfono móvil.
La decisión, que no ha sido explicada por los responsables de la página, la 51ª más visitada de España de acuerdo con el ránking elaborado por
Alexa.com, no responde a ninguna orden judicial o administrativa, aunque existe un
caso penal abierto contra el portal por una denuncia presentada en 2008.
La medida, posiblemente preventiva, llega unas semanas después del anuncio de la aprobación del Proyecto de reforma de la Ley de Propiedad intelectual. La nueva ley prevé
penas de hasta seis años de cárcel para las páginas de enlaces a webs que alojen contenidos protegidos, y multas de hasta 300.000 euros para los anunciantes que se publiciten en estos portales.
SeriesYonkis es propiedad de Burn Media S. L, una empresa cofundada por
David Martínez y Jordi Tamargo, que además de SeriesYonkis incluye los portales VídeosYonkis y PelículasYonkis. En 2012, los socios vendieron la empresa a
Alexis Hoepfner, el actual dueño. El portal fue creado en 2007 por
Alberto García Sola, que lo vendió a Burn Media S. L. en 2009.
Demasiado tiempo ha durado: aprovechando el vacío legal, Series Yonkis lleva años haciéndose de oro gracias a sus ingresos publicitarios. No estoy en contra de compartir archivos, aunque no me parece correcto que haya gente que se lucre con ello sin dar un duro a los propietarios intelectuales. Pero no se le puede poner puertas al campo con leyes que al fin y al cabo no solucionan nada (si deseas descargarte un archivo siempre puedes recurrir a programas 'p2p' como Utorrent o Emule). Si la industria audiovisual no cambia su modelo de negocio y se adapta al siglo XXI acabará extinguiéndose.
Responder
Denunciar comentario
0
0