Los legendarios
Chic, los artistas nórdicos que viven un momento de eclosión como
Neneh Cherry, Lykke Li, y también Röyksopp & Robyn, así como el rey del c
osmic disco ToddTerje, son algunos de los
58 nuevos artistas que completan el cartel del XXI Festival Internacional de Música Avanzada y New Media Art
Sónar, que ya ha anunciado a
Massive Attack, Caribou y Four Tet.
El festival, que se celebrará entre el
12 y el 14 de junio en Barcelona, ha anunciado este martes el bloque principal de su programación musical, a la espera de presentar el salón Sónar+D y, probablemente, alguna sorpresa más de su cartel principal.
La banda Chic, liderada por
Nile Rodgers y convertida en una de las grandes bandas de música de baile, es uno de los cabezas de cartel indiscutibles de esta nueva tanda de confirmaciones, que lleva bajo el brazo también a la sueca Robyn, que promete grandes dosis de euforia electropop y también Trentemoller, a caballo entre el indie pop y la electrónica épica.
El festival también propone experiencias digitales e inmersivas de la mano de
Audion y Daito Manabe, el primero con un show de tecno diseñado por los responables de ISAN, de Amon Tobin; y el segundo con un espectáculo que combina 'videomapping' y danza contemporánea.
Se unen a la edición artistas visionarios como
Dâm-Funk –electro-boogie retrofuturista–, Kid Koala –scratch y cabaret–, ForestSwords –dub y folk ancestral–, Henry Saiz –electrónica orgánica– y la colisión de lenguajes entre uno de los referentes más importantes de la vanguardia sonora actual, Oren Ambarchi, y la Sinfonietta de Cracovia en una colaboración de Sónar con el festival polacoUnsound.
Como ya anunció el festival recientemente, el alma de LCD Soundsystem
James Murphy liderará una experiencia auditiva en el Sónar de Día junto a
2manydjs, en que pincharán vinilos de sus colecciones personales durante seis horas en un espacio habilitado especialmente para la ocasión y en el que se instalará un equipo de audio formado por siete torres de altavoces dispuestos en círculo.
El funk y el hip hop están presentes en el ADN de tres artistas iconoclastas en Sónar de Día
: Kid Koala, que regresa al festival con su nuevo show
Vinyl Vaudeville 2.0, en que revisará los géneros clásicos de la música negra --funk, blues, jazz-- en formato de cabaret contemporáneo; el rey del 'boogie' y el electrofunk de Los Ángeles
Dâm-Funk, armado con sintetizadores y cajas de ritmos vintage para deleitar al público con boogie-funk tórrido y retrofuturista; y
Spoek Mathambo, grupo de músicos surafricanos impregnado de espíritu 'house' y psicodelia.
La colaboración de Sónar y Red Bull Music Academy alcanza este año su décimo aniversario, y para la ocasión la academia propone jóvenes talentos como
Koreless, Astroboyz, T. Williams y De La Montagne.
No faltarán representantes de la escena estatal como el madrileño
Henry Saiz, que estrenará un nuevo directo en el que interpretará las canciones de su último álbum en su sello Natura Sonoris con un amplio grupo de instrumentación acústica, y la gallega
Belén Vidal, más conocida como
BFlecha, que hará lo propio con joyas de
Beta, disco que abre un nuevo camino para el synth pop y el r&b electrónico cantado en castellano.