El Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira ha aprobado este jueves continuar con las visitas experimentales a la cueva enmarcadas en el Plan de Conservación Preventiva, unas entradas "controladas y limitadas" a dos guías y cinco personas un día a la semana y que se retomarán después de Semana Santa.
Estos mismos estudios han concluido que el factor principal que afecta a la integridad de las pinturas de Altamira es "la pérdida de pigmento por lavado", debido a la infiltración de agua y a los posibles aportes de condensación que de manera natural se desarrollan en el cavidad. Por este motivo, Diego ha indicado que se ha decidido que, en los sucesivo, el Plan de Conservación intensifique el estudio de este aspecto.
Asimismo, se ha decidido que se mantengan los "controles continuos" de seguimiento de la cueva, que incluyen el análisis de las condiciones ambientales y microbiológicas, en especial durante la realización de las visitas experimentales. En este punto, el presidente de Cantabria ha asegurado que estas visitas "están sujetas al mantenimiento de las condiciones de estabilidad de la cueva, pudiendo suspenderse si éstas se alteran".
Bien, estupendo. Así cuando ya no quede nada si queremos volver a la prehistoria sólo tendremos que volver a pisar las iglesias y escuchar loa sermones sin sentido de un ensotanado, como debe ser este país quieras o no quieras.
Responder
Denunciar comentario
0
0