El científico y economista
Enrique Tierno, hijo del histórico alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván, fue elegido como nuevo presidente del Ateneo de Madrid
con 228 votos sobre 376 sufragios válidos emitidos, según indicaron fuentes de su candidatura tras el recuento provisional de las elecciones de la institución que han tenido lugar este jueves.
La candidatura del hasta ahora secretario primero de la Junta Directiva, Carlos García, que competía con la de Tierno, obtuvo
únicamente 138 votos emitidos durante estos comicios, a los que estaban llamados a participar los casi 2.000 socios de esta emblemática institución cultural.
El hijo del que fuera alcalde de Madrid
obtuvo 185 votos de papeletas completas a su candidatura, a los que se suman también otros 43 sufragios mixtos, según señalaron las mismas fuentes a Europa Press.
En estos comicios se decide la
renovación de su presidente y los cargos de vicepresidente segundo, secretario primero, bibliotecario, depositario y vocal segundo, donde también se han impuesto los integrantes de la lista de Enrique Tierno.
Así,
Antonio Chazarra logró 228 votos para el puesto de vicepresidente segundo frente a Pedro García que ha logrado sólo 134. En el puesto de vocal segunda María Teresa Pedraza, de la candidatura de Tierno, ha obtenido 224 votos frente a los 134 de Matilde Monserrate.
A su vez, el puesto de
bibliotecario es para Carlos A. de Mendoza mientras que el puesto de socio depositario es para Daniel Pacheco (215 votos) y el de secretaria primera recae en Estrella Rojo, con 211 sufragios.
Tras estos resultados, el nuevo presidente electo expresó su satisfacción por el respaldo mayoritario que obtuvo de los socios del Ateneo y aseguró que
en el Ateneo soplaban "vientos de cambio" y que se aplicarán nuevas medidas para adaptar esta institución cultural a los tiempos del "siglo XXI".
En declaraciones a Europa Press, Enrique Tierno remarcó que
el Ateneo de Madrid "saldrá de la encrucijada" en la que se encuentra para revitalizarse y afrontar el futuro con los cambios necesarios. Este viernes, como es habitual, tiene pensado hacer el "típico paseo por la casa" y presentarse ante los empleados de la entidad.
El Ateneo de Madrid, cuyo origen se remonta a 1820 está cercano a
cumplir sus 200 años de vida, siendo una de las instituciones "más antiguas de la capital".
La histórica institución ha tenido entre sus miembros a destacadas personalidades de la cultura y la política como el caso de
Manuel Azaña, Miguel de Unamuno, Cánovas del Castillo, Gregorio Marañón, Ramón María del Valle-Inclán y José Echegaray.
Ya era hora de que reaccionaran los socios ante la serie de irregularidades que se han estado cometiendo en el Ateneo durante la presidencia de Carlos París y su Junta de Gobierno. Reacción leve, aunque con intención regeneradora, pues han votado poco más del 10% de los socios, ante una situación gravísima por la que atraviesa al Docta Casa y donde la elección del Presidente es tema fundamental. Esperemos que el nuevo equipo comience a trabajar en la buena dirección.
Responder
Denunciar comentario
0
0