La novela de Paula Hawkins
La chica del tren (Planeta) ha sido la
gran protagonista en las librerías españolas en 2015 en cifras de ventas, seguida por
La Templanza (Planeta) de María Dueñas y
Hombres buenos (Alfaguara) de Arturo Pérez-Reverte, según datos de Bookscan a los que ha tenido acceso Europa Press elaborados por la consultora Nielsen.
Esta consultora ha atribuido parte del éxito de la obra de Hawkins al
"boca oreja y el apoyo en una importante campaña de márketing".
La chica del tren, que gira en torno al misterio en torno a una pareja y una mujer que es testigo de un suceso, tiene previsto su estreno cinematográfico para el próximo otoño.
Si se atiende a los géneros,
la novela histórica triunfó en 2015 de la mano de La templanza y de Hombres buenos. "En ambos casos, la combinación de escenarios y hechos históricos con los viajes repletos de aventuras captó el interés de los lectores", ha señalado Nielsen.
En el caso de Dueñas,
ha vuelto a repetir su éxito logrado con El tiempo entre costuras con una historia de indianos que traslada al lector a México y Cuba en pleno siglo XIX, para culminar la narración en un escenario más familiar, Jerez de la Frontera.
Por su parte, Pérez-Reverte unió a un bibliotecario y a un almirante en un viaje a Francia lleno de vicisitudes y sobresaltos a finales del siglo XVIII para conseguir la obra
L'Encyclopédie.
Las sagas, en el top
Otros éxitos literarios de 2015 han sido las secuelas de las sagas
50 sombras de Grey y Millenium, que estrenaron cada una su cuarta parte. Sobre la primera, E.L. James revisó en
Grey (Grijalbo) la historia contada en la primera novela a través del personaje protagonista masculino.
Por su parte, las historias criminales de
la saga Millenium, inicialmente escrita por el escritor sueco Stieg Larsson, fallecido hace unos años, fueron retomada por el autor David Lagercrantz, que ha vuelto a situar a la saga entre lo más vendido en España con
Lo que no te mata te hace más fuerte (Destino).
En el ránking también cabe destacar la buena aceptación de
El regreso del catón (Planeta),
la segunda parte de El último catón, novela que lanzó al estrellato literario a su autora, la alicantina Matilde Asensi, hace ya más de una década.
Por último, entre los más vendidos también
se encuentra un premio Pulitzer, La luz que no puedes ver (Suma), de Anthony Doerr; o la visión cómica de la adolescencia de
Diario de Greg 9: carretera y manta (RBA) de Jeff Kinney. El top 10 se cierra con la singularidad de
Destroza este diario (Paidós) de Keri Smith y lo más reciente de Isabel Allende,
El amante japonés (Plaza y Janés).
Hawkins, Dueñas, Reverte, a mi juicio, éxitos del departamento de marketing
Responder
Denunciar comentario
0
0