Un total de 21 películas españolas estrenadas en 2016 han tenido menos de un centenar de espectadores en las salas de
cine, según datos del
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a mediados de diciembre. Se trata del 13% del total de películas españolas que se han estrenado este año. Las cifras han sido recopiladas por Europa Press.
Según los datos de audiencia y recaudación, la película menos vista fue el documental
Manolo Tena,
un extraño en el paraíso, que se estrenó el pasado 5 de octubre y que reunió solamente a 4 espectadores, con una recaudación total en cines de 14 euros. A esta, le siguen de cerca el documental
Contra la impunidad, estrenado el 27 de octubre y con 6 espectadores en cines y 29 euros de recaudación; y
Cervantes: La Búsqueda, que reunió el mismo número de espectadores pero tuvo una recaudación ligeramente superior, un total de 38 euros.
El mismo año en que el
cine español superará los 106 millones de euros de recaudación, con un 20% de cuota de pantalla y un incremento de la asistencia a los cines en España de en torno a un 8%, según datos de la
Confederación de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), otras
18 películas españolas no han llegado al centenar de visionados en las salas de emisión.
Entre estas figuran
La fiesta de los locos, estrenada el 25 de noviembre con 15 espectadores y 70 euros de recaudación;
Querida Gina, estrenada el 11 de abril con 17 espectadores y 85 euros de recaudación;
Candela, estrenada el 11 de abril con 27 espectadores y 128 euros de recaudación;
Boye, estrenada en julio con 37 espectadores y 235 euros de recaudación; y
La muerte en la Alcarria, estrenada el 14 de enero con
45 espectadores y 315 euros de recaudación.
En prácticamente todos los casos
se trata de películas con distribuidoras independientes, salvando los casos de
La fiesta de los locos, distribuida por Super8;
Tchindas (estrenada en marzo con 53 espectadores y 98 euros de recaudación), distribuida por Dobleblanda;
Patuchas, el hombre de los mil limones (estrenada en marzo con 69 espectadores y 273 euros de recaudación), distribuida por Dos14; y
Quizás (estrenada en junio con 83 espectadores y 467 euros de recaudación), distribuida por Piram.
Entre estas últimas figuran también
249 La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla, distribuida por Proyecfilm, y
Falling, por EuroDF, aunque en ambos casos se trata de películas estrenadas este mes de diciembre y
que se encuentran todavía en cartelera.
La lista de películas con menos de 100 espectadores la completan
Sonido Pamplona, estrenada en enero con 46 espectadores y 231 euros de recaudación;
Infierno o paraíso, estrenada en febrero con 51 espectadores y 255 euros de recaudación;
Voyeur, estrenada en enero con 56 espectadores y 227 euros de recaudación;
Proyecto USA, estrenada en mayo con 62 espectadores y 359 euros de recaudación;
L'Ovidi - El making of de la pel·lícula que mai es va fer, estrenada en enero con 65 espectadores y 359 euros de recaudación;
Salir de casa, estrenada en enero con 73 espectadores y 511 euros de recaudación;
Libertad negra, estrenada en junio con 83 espectadores y 452 euros de recaudación; y
Welcome Home: una historia de familia, estrenada en mayo y que alcanzó los 89 espectadores y
una recaudación de 545 euros en cines.
Las películas que más facturaron
En el extremo opuesto de la tabla figuran varios estrenos que superaron el millón de espectadores, empezando por
Un monstruo viene a verme, con 4,6 millones de espectadores y 26,3 millones de euros de recaudación; y continuando por
Cuerpo de elite, 1,1 millones de espectadores y 6,5 millones de euros de recaudación; y
Kiki, el amor se hace y
Cien años de perdón, cada una con más de 1 millón de espectadores y una recaudación de 6,1 millones de euros y 6,6 millones de euros, respectivamente.
A estas les sigue de cerca
Villaviciosa de al lado, que se estrenó a principios de diciembre y lleva más de 960.000 espectadores y 6,3 millones de euros recaudados en las salas de cine, mientras que el resto de cintas estrenadas en 2016 no llegaron a los
500.000 espectadores.
Qué noticia es esta? Estamos rescatando autopistas de peaje y me habláis de lo que gasta la abuela en papel higiénico..
Responder
Denunciar comentario
0
0