El escritor argentino
Ricardo Piglia murió este viernes a los a los 75 años en Buenos Aires, según informa el diario
Clarín. Piglia, que padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) desde hace varios años, es uno de los grandes referentes de la literatura del país suramericano.
El recopilatorio de cuentos
La invasión fue su primera obra publicada. Luego vendrían
Nombre falso y, en 1980,
Respiración artificial, una novela metaliteraria que, según
Clarín, causó un terremoto en la tradición argentina, así como
La ciudad ausente (1992),
Plata quemada (1997),
Blanco nocturno (2010) y
El camino de Ida (2013). También escribió varios ensayos y cuentos.
Recientemente, la editorial Anagrama empezó a publicar la transcripción de los diarios con los trozos de su vida real e imaginada que el autor empezó a redactar en 1656 como
"novela privada, como autobiografía futura", según sus propias palabras. El primero de ellos,
Los años de formación, vio la luz en 2015. El segundo volumen,
Los años felices, se sitúa en el Buenos Aires de los años de la autodenominada Revolución Argentina iniciada con el golpe de Estado de 1966.