El novelista y periodista estadounidense
Tom Wolfe ha fallecido este lunes a los 87 años de edad en un hospital de Manhattan debido a una infección, según ha informado la cadena CNN, que cita a su agente, Lynn Nesbit.
Wolfe es el autor de novelas como
Elegidos para la gloria, La hoguera de las vanidades o Ponche de ácido lisérgico, grandes éxitos de ventas, pero también es reconocido como
ensayista y periodista, ámbito en el que impulsó el conocido como Nuevo Periodismo junto a Truman Capote, Joan Didion y Hunter S. Thompson.
Una de sus especialidades era la "
información de saturación", en la que el periodista sigue a una persona durante un largo periodo de tiempo registrando cada una de sus acciones casi al minuto para asegurarse de estar presente en el momento en el que se produzca una revelación.
Nació en Virginia en 1931 y trabajó como periodista desde que salió de la universidad, primero en el
The Springfield Union News de Massachusetts y después en Washington y Nueva York. Llegó a la Gran Manzana en 1962 para trabajar en el
The New York Herald Tribune y desde entonces no abandonó la ciudad, donde vivió con su esposa Sheila y sus dos hijos.
Anagrama publicará en septiembre su ensayo 'El reino del lenguaje'
La editorial Anagrama publicará en septiembre el ensayo sobre lingüística de Tom Wolfe
El reino del lenguaje en castellano, explicaron a Europa Press fuentes de la editorial tras el fallecimiento del escritor este martes.
Wolfe publicó este ensayo en inglés en 2016 bajo el título
The Kingdom Of Speech (Little, Brown and Company), mientras que la edición castellana se publicará en la colección Argumentos de la editorial, como ya estaba previsto.
Según detallaron,
hacía 16 años que el autor no publicaba ensayos, y el lanzamiento de este libro estaba programado por la editorial para después del verano, y
tras este título no tiene prevista ninguna otra obra de Wolfe.
Wolfe visitó la capital catalana en 2013 con motivo de la presentación de su
novela Bloody Miami, publicada por Anagrama en castellano y por Columna en catalán.
Muere el creador del Nuevo Periodismo justo cuando vivimos los peores tiempos del Viejo Periodismo.
Responder
Denunciar comentario
0
2