La mayoría del alumnado de Secundaria se muestra crítico con los
patrones de género que promueve la música que escucha, y el 87% considera que las canciones y los videoclips no promueven el respeto ni la igualdad entre mujeres y hombres, según el informe del proyecto europeo
Play for Change que ha preguntado a tres institutos catalanes, coordinado por la Fundació Surt, según informa Europa Press.
Los jóvenes reconocen que las representaciones de la masculinidad y la feminidad en la música actúan como modelos de referencia en la adolescencia e
influyen en su forma de vestir, comportarse y relacionarse, a la vez que han señalado el reguetón como "el género musical más machista", ha explicado la entidad en un comunicado este lunes.
El 84% de los alumnos opina que en los videoclips
se valora más el aspecto de las mujeres que las de los hombres, y que a ellas se las representa de forma
hipersexualizada y sumisa, mientras que los hombres se muestran con poder, dinero y
objetivizando a las
mujeres. También han considerado que la mayoría de las piezas reproducen un
modelo de belleza femenina excluyente y elitista, con lo que actúa como una "forma de presión estética" para las mujeres.
Sobre los hombres, las chicas adolescentes destacan que, a través de la música, se promueve un modelo de
masculinidad agresiva, dura y "chulesca", y que legitima la posición de superioridad de los chicos sobre las mujeres. La sexualización de las mujeres
no está considerada por los adolescentes necesariamente como una forma de sumisión, y algunos señalan que el hecho de que haya mujeres artistas que muestren y reivindiquen su sexualidad abiertamente también puede ser una señal de empoderamiento, autonomía y control del propio cuerpo.
Desresponsabilización y culpa
Según el análisis cualitativo del informe, la mayoría de los chicos otorgan a las chicas la
responsabilidad última de hacer frente al machismo: "No solo se desresponsabilizan del mantenimiento de su posición de privilegio, sino que tienden a
culpabilizar a las chicas de ser cómplices" o bien de su inacción ante las discriminaciones que sufren.
El profesorado, que también fue preguntado, ha insistido en el rol de las chicas en la perpetuación del machismo, mientras que la responsabilidad de los chicos "tiende a diluirse en su discurso", ha alertado la entidad, a la vez que admiten que en situaciones de desigualdad tienden a poner el foco en ellas, en lugar de trabajarlo con ellos. Los profesores también han coincidido en el gran
potencial de la música en la transformación de las relaciones de género, por tratarse de un
elemento identitario en los adolescentes.
Dejad de consumir ese tipo de música. Verás que rápido toma otros derroteros.
Responder
Denunciar comentario
0
0