Los
reyes de España, Felipe VI y Letizia, presidirán este jueves 28 de febrero junto al presidente del Perú y la primera dama peruana, Martín Vizcarra y Maribel Díaz, la
apertura de ARCOmadrid, que este año ha vuelto a la polémica con el
ninot obra de
Santiago Sierra y Eugenio Merino, una figura gigante de cera del
rey Felipe VI que –por contrato– deberá arder en un año. Además, los primeros coleccionistas de
ARCO interesados en la compra de la pieza
ninot quieren
"indultar" la quema de la obra, una cláusula "innegociable", según ha explicado a Europa Press un portavoz del estudio del artista. Informa Europa Press.
El ninot sobresale del
stand de la galería Prometeo, ubicado en el pabellón 9 de Ifema, al alcanzar una altura de
cuatro metros y medio. Pese a que aún se desconoce el recorrido de los monarcas, la figura es
visible desde distintos lugares del pabellón. Sobre el recorrido que realizarán los reyes, el codirector de la feria, Carlos Urroz, ha adelantado que
su visita se va a centrar en los contenidos de Perú. "Creo que la Casa Real está acostumbrada a tener todo tipo de comentarios", ha señalado, en referencia a
un hipotético encuentro entre el monarca y la escultura.
Durante su recorrido, los monarcas también podrían cruzarse con la
obra irónica 'Nuestros reyes favoritos', en la galería finlandesa Forsblom, en la que aparece el rey Felipe VI acompañado de nombres de "otros reyes" como el rey Melchor, el rey Gaspar, el rey Baltasar, el rey León, Martin Luther King o Burger King, entre otros.
Ya en la anterior edición los reyes evitaron la polémica en su visita inaugural a ARCO no pasando por el
stand de Helga de Alvear, que albergó hasta su retirada
la pieza 'Presos políticos' de Santiago Sierra. En aquella ocasión,
se cumplió con el guion previsto, ya que se trataba de un
recorrido cerrado antes de la polémica, algo que previsiblemente ocurrirá de nuevo este jueves.
Los interesados en el ninot de Sierra quieren indultarlo de la quema
Después de que los primeros coleccionistas de
ARCO interesados en la obra de Santiago Sierra se mostrasen interesados en
"indultar" al ninot de la quema, un portavoz del estudio del artista ha explicado tal la cláusula en el contrato de compraventa es de carácter "innegociable". "Han venido
varias personas muy interesadas, aunque llevemos muy poco de feria, pero lo más difícil es esa
cláusula innegociable que dice que la obra tiene que ser destruida. "Quieren indultarla", ha señalado este mismo portavoz, quien además apunta a que todos los interesados hasta ahora han sido
coleccionistas extranjeros.
"Todas las personas que se han
interesado son de fuera de España y eso facilita la quema, porque no habría problema ni inconveniente alguno si se hiciese en otro sitio", ha señalado. De hecho, ha recordado que la quema se hará en "el lugar que desee" el comprador, ya sea espacio privado o público. "Por ejemplo, en una
finca propia no te pueden decir qué hacer", ha añadido. Respecto a una
posible retirada de la figura –la dirección de ARCO ya ha confirmado que seguirá–, desde el estudio de Sierra han afirmado que "este año no había esa sospecha".
"Sabíamos que podría generar
revuelo, pero no una retirada porque, de ser así, se habría entrado en un bucle que
no le vendría bien a la feria, que parece que quiere inaugurar una nueva etapa", han apuntado. Además, niegan que "la intención principal" de 'Ninot' sea "provocar", aunque "cualquier obra de
arte político acaba provocando algo en alguien, adhesión o rechazo".
Sierra no tiene previsto acudir este año a ARCO, al igual que ocurrió el año pasado con su obra retirada
'Presos políticos'. El precio de 'Ninot' es de
200.000 euros y la figura está perfumada con la fragancia 'Dark blue' de Hugo Boss "porque es
el perfume que usa el monarca".
Si no estoy equivocado, ARCO significa Arte Contemporáneo, pues bien, quemar una figura de cera, que por cierto parece que está bien hecha, no creo que tenga nada de arte y mucho de propaganda y provocación.
Se ha dicho que cuesta mas de 200.000€, el comprador que acepte pagar para quemar, no le dará vergúenza sabiendo que existe en el mundo mucha gente que con ese dinero resolvería problemas mas importantes y durante mucho tiempo que el ego de un "supuesto artista".
Hace tiempo que el Arte se ha separado del pueblo, están en otro mundo pero se creen superiores y piensan que los de abajo somos imbéciles y no tenemos capacidad para discernir lo bello. ¿cuando nos daremos cuenta las personas normales que sin nosotros, todos estos ególatras no son nada.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas2
3
No voy a entrar con lo qué es arte o no. Todos hemos asistido a subastas de arte, de las llamadas infumables y han pagado millonadas. El rico es caprichoso.
El ninot no deja de tener algo o mucho de purgante y revulsivo y a mi personalmente me resulta estimulante que en la prensa se hable de ello, es decir, de un monarca que una mayoría de este país no ha elegido.
Responder
Denunciar comentario
0
0