La ciudad de
Málaga acogerá la gala de la 34 edición de los
Premios Goya, que se celebrará en
enero, según se desprende de la convocatoria de rueda de prensa que tendrá lugar este martes en la localidad andaluza en la que la Academia de Cine dará
detalles de la entrega de los galardones, según informa Europa Press.
El alcalde de Málaga,
Francisco de la Torre, y el vicepresidente de la
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España,
Rafael Portela, comparecerán ante los medios acompañados de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía,
Patricia del Pozo; el presidente de la Diputación de Málaga,
Francisco Salado; y el presidente de Unicaja Banco,
Manuel Azuaga.
Según han señalado a Europa Press fuentes de la Academia de Cine, este martes se darán los detalles que se conocen hasta el momento de la 34 edición, que se celebrará en enero,
antes del la fecha habitual en la que tiene lugar esta ceremonia, que tradicionalmente se celebra en
febrero, y que puede guardar relación con la decisión de la
Academia de Hollywood de celebrar la ceremonia de entrega de los
Oscar el
9 de febrero.
El presidente de la Academia de Cine,
Mariano Barroso, adelantó recientemente a Europa Press en una entrevista que Sevilla, Valencia, Palma, Málaga, Bilbao o Zaragoza se encontraban entre las ciudades que se habían ofrecido a acoger estos premios.
Además, Barroso señaló que los humoristas
Andreu Buenafuente y
Silvia Abril "probablemente" repetirán como presentadores de los Premios Goya, tras el éxito de la pasada edición. "Estamos muy contentos y agradecidos", señaló Barroso respecto al éxito del trabajo de ambos humoristas, de quienes destaca su "concepto de espectáculo televisivo, su rigor profesional y su sentido humor", al tiempo que resalta que
El Terrat es una "productora impecable".
Se trata de la
tercera vez que los premios más importantes del cine español se celebran
fuera de Madrid: la primera vez que salieron de la capital fue en el año 2000, cuando se entregaron en
Barcelona, y el pasado año la gala se celebró en
Sevilla.
Modificación presupuestaria
Como paso previo y antes de que se conociera esta decisión, el Ayuntamiento de Málaga aprobó el tercer expediente de modificación de créditos del
presupuesto de 2018 (prorrogado para 2019), cuyo importe total asciende a
1.431.500 euros, financiados íntegramente con ahorro en intereses, y que son una provisión de fondos para cubrir los costes que corresponden al Ayuntamiento.
En concreto, este dinero cubre el coste del traslado de la próxima gala de los Premios Goya, desglosados en 605.000 de canon y 786.500 para gastos -adecuación de espacios, elementos técnicos y cóctel, entre otros-.
Además del Ayuntamiento, tanto la Junta de Andalucía como la Diputación Provincial, así como Unicaja, han mostrado su apoyo a que la gala de los Premios Goya se celebren en Málaga,
muy vinculada al séptimo arte con su
Festival de Málaga, cuya 23 edición se celebrará del 13 al 22 de marzo de 2020.