La
Ópera de Los Ángeles —LA Opera— ha anunciado este martes que
investigará las acusaciones contra el
director general de la institución, el tenor español
Plácido Domingo, por presunto
acoso sexual contra nueve mujeres.
"La Ópera de Los Ángeles tiene robustas
políticas de recursos humanos y procedimientos en vigor. De acuerdo con esas políticas, LA Opera contratará
asesoramiento externo para investigar las
preocupantes acusaciones sobre Plácido Domingo", ha explicado la institución en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.
"Todos los empleados y artistas deben sentirse seguros y ser
tratados con respeto en su lugar de trabajo", han asegurado desde LA Opera, horas después de que
ocho cantantes y una bailarina hayan denunciado que sufrieron acoso sexual por parte de Domingo.
Además de estas nueve mujeres, otra
media docena de mujeres ha afirmado que las
proposiciones sexuales de Domingo les hicieron sentir
incómodas. Así, una cantante dijo que le pidió
varias veces salir en una cita tras contratarla para cantar una serie de conciertos con él en la década de 1990.
Otras
tres docenas de cantantes, bailarines, músicos de orquesta, personal técnico, maestros de canto y administradores consultados han indicado haber presenciado
comportamiento inapropiado de índole sexual por parte de Domingo, y que perseguía a mujeres más jóvenes con impunidad.
Desde la institución, dirigida desde 2003 por el propio tenor, han elogiado su labor. "Domingo ha sido una
fuerza creadora y dinámica en la vida de LA Opera y en la cultura artística de Los Ángeles durante más de tres décadas", han apuntado.
Con todo, LA Opera ha señalado que tiene el "compromiso de hacer todo lo que" está en su mano "para favorecer un entorno profesional y colaborativo en el que todos" sus empleados y artistas "se sientan a gusto, valorados y respetados".
"...perseguía a mujeres más jóvenes con impunidad" Lo cual quiere decir que trataba de llamar la atención de mujeres más jóvenes que él con la probable intención de convencerlas para tener algún tipo de relación sexual con ellas y, además, no le pasaba nada por hacerlo (de ahí lo de impune). Y eso debe constituir, según parece, una conducta delictiva.
Así que debemos preguntarnos "¿qué es un moscón y qué lo diferencia de un/una compañero/a sexual?. Pues voy a aventurar una respuesta. Un moscón es alguien que se interesa sexualmente por tí y por quien tú no estás interesado/a, mientras que un compañero sexual es alguien que se interesa por tí de la misma manera y por quien tú SÍ que estás interesada/o. Así que la diferencia más bien la pone el objeto de la acción, más que el sujeto.
Malos tiempos para explicar qué es el puritanismo.
Responder
Denunciar comentario
1
0