El presidente de Editorial Ecoprensa y fundador de e
lEconomista, Alfonso de Salas, ha fallecido esta madrugada en Madrid, según informa la editorial.
Sus comienzos profesionales se remontan a 1975, en Alcatel (Standard Electric), como responsable económico, donde consigue sacar adelante el
Proyecto Sonelec en Argelia, que consistía en construir fábricas de material telefónico.
Cuatro años después, y de la mano de Juan Belloso, recala en Endesa, como director de Planificación. En julio de 1982, De Salas aterriza por primera vez en el
mundo de la comunicación y se dedica al negocio editorial, al incorporarse a la empresa editora de la revista política
Cambio 16 para proceder a la creación del
Grupo 16, que llegó a tener
más de 15 cabeceras de éxito y ocho emisoras de radio, y relanzó uno de los periódicos históricos en los años de la Transición,
Diario 16, hasta lograr situarlo en la tercera posición de los rotativos del país.
En 1989 fundó el diario
El Mundo del Siglo XXI junto con Pedro J. Ramírez, exdirector, y Juan González, secretario general de
Editorial Ecoprensa, la empresa editora de
El Economista. Posteriormente, De Salas creó junto a Juan González, en febrero de 2006, el periódico
elEconomista.
A lo largo de su trayectoria profesional, el fundador de
elEconomista, licenciado en Derecho y máster en economía por la Universidad de la Sorbona, puso en el mercado español
más de una veintena de productos en soporte de papel, radio e internet; algunos de los cuales se mantienen a día de hoy entre los primeros puestos de la prensa nacional.
En 2014 inició la
gran apuesta por América, con la apertura de una sede principal en México y otras en Colombia, Chile, Perú y Argentina.
De Salas también presidió las
bodegas de Ribera del Duero que llevan el nombre de su marquesado, Montecastro y Llanahermosa.