Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La familia del escritor Rafael Sánchez Ferlosio, fallecido el pasado mes de abril, ha depositado este miércoles en la caja de las letras del Instituto Cervantes un legado 'in memoriam' del Premio Cervantes de la letras en 2004 compuesto por una lupa y una libreta con anotaciones del autor de El Jarama.
Demetria Chamorro, viuda del autor, ha sido la encargada de depositar este legado del autor en un acto en el que ha estado acompañada por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, que se ha mostrado "orgulloso" por la importancia del evento.
"He cogido la lupa porque es el esfuerzo de Rafael por escribir hasta el último día de su muerte; iba con la lupa a todas partes cuando ya le costaba mucho leer", ha contado Demetria.
Asimismo, ha explicado que ha elegido una libreta del autor donde están las letras del abecedario escritas por él porque "cada una de las letras tiene un significado y una explicación", aún así, ha aclarado que "no todas están completas".
La viuda del Premio Cervantes 2004 se ha mostrado "encantada" de poder entregar "el modesto legado" y de haber mandado a la Biblioteca Nacional la herencia de Rafael Sánchez Ferlosio "para que pase a la posteridad", ha concluido en su discurso.
En el encuentro, se han podido escuchar fragmentos de algunas de las obras del escritor como El reincidente, leído por Tomás Pollán, el fragmento V de Industrias y andanzas de Alfanhuí, con voz de Gabriela Ybarra, o los apartados XXIV y XXV de Mientras los dioses no cambien.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
..."El mandato tendrá que ser, por consiguiente, el de que se quiten de en medio todas las palabras, para dejar silencioso y expedito el camino de los hechos, a fin de poder seguir aplicando 'determinados medios', sin el incordio de una sola voz, sin tan siquiera el susurro de un mal pero, a fin de poder llevar hasta el extremo de la contundencia esa dialéctica expeditiva que, copiada de los propios terroristas ha logrado ganarse, ante el acreditado seny catalán, la reputación de único medio idóneo para combatirlos. En una palabra, el único hecho que, a juzgar por su propio manifiesto, el empresario de Fomento parece verdaderamente demandar y hasta exigir no es sino que se nos ponga de una vez una mordaza a los perros que ladramos, para poder quitarles, sin un ruido, el último bozal a los que muerden."
El País, 26 julio de 1987.
['Gastos, disgustos y tiempo perdido. Idiotética. Asuntos nacionales. El anticentenario. Ensayos 2. "Mas no son todos los tiempos unos" II. La lección magistral del fin de curso del 'seny' catalán. Rafael Sánchez Ferlosio. Premio Cervantes.]
Responder
Denunciar comentario
0
0