El productor musical Phil Spector ha fallecido este sábado a los 81 años de edad por complicaciones relacionadas con el covid-19 en una prisión de California, donde cumplía condena por el asesinato de la actriz Lana Clarkson. Spector fue productor de The Beatles y es el responsable del revolucionario método de grabación conocido como Wall of Sound o Sonido Spector.
Spector contrajo el coronavirus hace cuatro semanas, pero tras recuperarse volvió a prisión. Su fallecimiento ha sido confirmado por el servicio de Penitenciarías de California, donde cumplía condena, según informa Europa Press.
"El interno de las Instalaciones de Atención Sanitaria de California Phillip Spector ha sido declarado muerto por causas naturales a las 18.38 horas del sábado, 16 de enero de 2021 en un hospital externo. La causa oficial de la muerte será esclarecida en una autopsia en la Oficina del Sheriff del condado de San Joaquín", ha publicado el departamento.
Spector comenzó su carrera musical cuando aún estaba en el instituto y produjo su primer éxito, To Know Him is To Love Him, de los Teddy Bears. Después trabajó con The Righteous Brothers, The Ronettes o The Crystals. La cúspide de su carrera llegó con la producción del último álbum de The Beatles, Let It Be. Después produjo a John Lennon con canciones como Instant Karma o Imagine, así como a Ike y Tina Turner.
En su vida personal destaca su tumultuoso matrimonio con Ronni, vocalista de The Ronettes, hasta que ella huyó literalmente de la casa en la que vivían en 1972. En 2003 Spector asesinó a la actriz y modelo estadounidense Lana Clarkson de un disparo en su mansión y en 2009 fue condenado por su homicidio. En 2013 Al Pacino interpretó a Spector en la película Phil Spector.
Tengo gran curiosidad por saber cómo se puede uno contagiar de la covid estando recluido. A los presos se les llama también reclusos, justamente porque están recluidos. ¿Están los presos menos recluidos que los ciudadanos normales confinados por sus autoridades? Ingenuamente, uno diría que no, que no están menos sino más encerrados que los ciudadanos no convictos. Pero entonces cabe preguntarse hasta qué punto son eficaces los confinamientos para contener los contagios o si no podrían ser incluso contraproducentes, puesto que una vez entra el virus en un lugar cerrado, sea un geriátrico, una cárcel o un piso familiar, lo normal es que todos los convivientes se contagien.
Un caso que habría que estudiar con cuidado.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLos presos no están aislados, tienen contactos con sus familias, con los guardias, con sus abogados, con el personal sanitario, con el resto de presos, etc. Salen a sus juicios o vistas, a los hospitales, algunos tienen tercer grado... esa pregunta era muy fácil.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas¿También en EE.UU. un condenado por asesinato? Me extraña, pero en todo caso queda claro que los confinamientos son inútiles e imposibles. Salvo en China, si nos creemos lo que dicen los chinos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestaswww.infolibre.es ISSN 2445-1592
Genio como músico, como humano, otro cantar. Tanta paz lleve como deja.
Responder
Denunciar comentario
0
0