La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a 10 años respecto a los alemanes superaba antes del cierre de los mercados europeos los 380 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,085%, ante la incertidumbre generada por el rescate de Chipre.
De este modo, el diferencial entre los bonos españoles a 10 años y el
bund, que había iniciado la jornada en 367,40 puntos, se ampliaba hasta los 380,6 enteros, en máximos desde el pasado 28 de febrero.
Por su parte,
el diferencial entre la deuda italiana y la de Alemania subía hasta los 348,80 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,759%.
La posibilidad de que los términos del
rescate de Chipre, que implica la imposición de quitas significativas a los depósitos no garantizados, pueda servir de modelo para nuevas actuaciones en el seno de la eurozona, así como
la debilidad de las perspectivas económicas mantienen las dudas de los inversores en los mercados secundarios de deuda.
Según un premio Nobel en economía y asesor del banco mundial: “Los bancos Estadounidenses estaban activamente dedicados a engañar; quitaban el riesgo de las cuentas de resultados para que nadie pudiera valorarlo”. Para que dicha mentira fuese creíble era imprescindible contar con la ayuda inestimable de las agencias de calificación o de rating, de las que tanto se habla ahora y que tiene al gobierno en vilo. ¿Sera que todo es una Partida de Ajedrez, en donde serán sacrificados los peones en protección de las piezas mayores?
Responder
Denunciar comentario
0
0