El Gobierno de Chipre ha decidido establecer durante los siete próximos días estrictos controles de capitales que, entre otras limitaciones, prohíben a los ciudadanos del país sacar más de 3.000 euros en efectivo, así como retirar desde el extranjero más de 5.000 euros, según informa el diario griego
Khatimerini. Las medidas
pretenden evitar el colapso del sector bancario cuando mañana se
abran los bancos tras más de una semana de
corralito financiero.
Las restricciones impuestas por Nicosia a la libre circulación de capitales durarán siete días contados a partir de este jueves e incluyen también la prohibición de cobrar cheques.
Los chipriotas sólo podrán retirar dinero por un importe máximo de 300 euros diarios. Las únicas transferencias bancarias permitidas serán las destinadas al pago de importaciones, aunque en estos casos se deberá presentar toda la documentación relevante, informa Europa Press.
En el caso de
estudiantes chipriotas en el extranjero, se limita a 10.000 euros por trimestre el máximo permitido para pagar el alojamiento y la matrícula.
Según publica
The Wall Street Journal, también se han
prohibido las transacciones electrónicas desde Chipre hacia cualquier país extranjero, lo que incluye desde transferencias bancarias hasta compras
on line.
Duración indefinida
Los 3.000 euros de límite es la cantidad fijada por persona y por viaje, o la cantidad equivalente en cualquier otra divisa.
Todas las transacciones con tarjeta también estarán topadas.
El decreto, continúa el diario estadounidense, será
revisado semanalmente para retocarlo según el nivel de fuga de depósitos. El ministro de Finanzas chipriota, Michalis Sarris, aseguró a los periodistas el martes que las medidas serían "temporales", pero rehusó precisar cuánto tiempo estarán en vigor. Un funcionario de la UE, no obstante, apuntó que los controles de capital en Chipre
durarán "meses".
Los clientes podrán pagar con cheques pero no cobrarlos.
Tampoco podrán retirar dinero de sus depósitos a plazo antes de la fecha de su vencimiento. El decreto se aplicará a todas las cuentas bancarias, no sólo a las del Banco de Chipre y a las de Laiki, las dos afectadas por el plan de reestructuración. Sólo han quedado excluidos del decreto el Estado de Chipre y el Banco Central de la isla.