Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Ojalá esta ecuación fuera tan simple como las simples conclusiones del Sr Rosell. Según datos aportados por el profesor Vicenç Navarro: "mientras las rentas del trabajo bajan, las rentas del capital suben. En España, el porcentaje de las rentas del trabajo sobre el PIB ha pasado de 2008 a 2012 —datos del cuarto trimestre— del 49 al 46%, mientras que las rentas del capital han aumentado durante este periodo del 42 al 46%. En realidad el crecimiento de las últimas se debe al descenso de las primeras". Así de claro, en España no es que con salarios mas bajos el producto sea mas competitivo, se venda mas y haya mas riqueza para todos. La competitividad de un producto depende de muchos otros factores, y eliminando Educación, Ciencia, Sanidad, que alguien me explique por favor como nuestro país va a disponer en breve de empleados competitivos, de ideas competitivas, de empresas competitivas.
Responder
Denunciar comentario
la via al aumento de la competividad a base de pagar salarios de mierda no es nada nuevo por estas tierras.La inversiòn en investigaciòn ,en mejorar equipos y sistemas de producciòn no entra en la mente de estos distinguidos tenderos,todo consiste en homologarnos con bangla desh,india,china etc,aunque en estos paìses es posible mas pronto que tarde que la poblaciòn quiera participar de tan brillantes tasas de desarrollo y entonces veremos que ocurre. como estàn disfrutando algunos de la crisis!!!
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Si con salarios de mierda no somos competitivos vaya mierda de empresarios que tenemos
Responder
Denunciar comentario
0
0