El sector de la construcción puede acabar este año con menos de 600.000 empleados en toda España por el parón que registra esta actividad, lo que arroja un ajuste del 68% desde el máximo de 1,9 millones de trabajadores con que llegó a contar antes de la crisis, en los años del
boom, según la Federación de Construcción Madera y Afines (Fecoma).
Para atajar esta tendencia, el sindicato pide
inversión en obra pública y facilitar crédito para la rehabilitación de viviendas a través de la banca nacionalizada.
Así lo han señalado los secretarios generales de Fecoma en Asturias y en España, Jeremías Dosantos y Vicente Sánchez, respectivamente, en la rueda de prensa previa a la celebración del primer consejo de la dirección regional de esta central sindical.
"Esto no pasa en ningún país de Europa", ha señalado respecto a la caída del empleo Vicente Sánchez, que ha recordado que
Italia tiene un volumen de 1,5 millones de asalariados en este sector.
Un 20% menos en 2012
El secretario general estatal de Fecoma ha explicado que sólo en lo que va de año
se ha perdido el 5% de los trabajadores, una rebaja que en todo 2012 fue del 20%.
Además, indica que en el área de la
madera había 350.000 empleos en 2007 y en estos momentos son 169.000 trabajadores, mientras que en el de los
materiales llegó a haber 250.000 trabajadores, y en la actualidad no se llega ni a 100.000.
De su lado, Dosantos ha alertado de que la cifra de trabajadores en
Asturias en el sector de la construcción ha descendido desde el año 2006 de 40.000 a los algo más de 12.000 actuales, que de no cambiarse la actual dinámica, se quedarían en menos de 10.000 a final de año.