La prima de riesgo ha cerrado este martes en 302 puntos básicos. En algún momento del día se situó por debajo de 300, por primera vez en 14 meses. Este indicador se coloca así, 16 meses después, en los niveles que tenía cuando Rajoy llegó al Gobierno. El 20 de diciembre de 2011 cerró en 311 puntos.
La prima de riesgo –la diferencia de los bonos españoles a 10 años respecto a los alemanes– ha caído por debajo del umbral de los 300 puntos básicos por primera vez desde el 1 de marzo de 2012, mientras
la rentabilidad de la deuda caía a mínimos desde noviembre de 2010. Al cierre de las bolsas, el indicador se situó en 302 puntos básicos.
La menor percepción del riesgo de la deuda española
se sustenta en la expectativa de que Bruselas conceda a España dos años adicionales para poner bajo control el déficit, así como en el acuerdo para reelegir como presidente de Italia a Giorgio Napolitano, despejando parte de la incertidumbre política en el país transalpino, y los efectos en los mercados de deuda de la
Abenomics nipona. Los expertos también señalan
el incremento de liquidez mundial como uno de los factores que está influyendo en la caída de la prima de riesgo.
Por otro lado, el empeoramiento de los datos de actividad económica de la eurozona, incluida Alemania, parece añadir presión para que
el Banco Central Europeo (BCE) adopte alguna medida en su próxima reunión del 2 de mayo.
Además, el Tesoro Público español
cumplió su objetivo al emitir 3.011 millones de euros en letras a tres y nueve meses con fuerte demanda y a tipos más bajos que en anteriores emisiones.