Los datos publicados en el
BOE afirman que
el Gobierno subirá un 18% la parte fija del recibo de la luz, según informa el diario
20 Minutos. El término de potencia del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), conocido anteriormente como la Tarifa de Último Recurso (TUR), que regula en parte el Gobierno, asciende hasta los
42,04 euros por kilovatio (kW). Esta parte del recibo no había sido modificada desde agosto de 2013, cuando se aprobó una subida generalizada de la TUR del 1,2% tras la aplicación de nuevas medidas de la reforma energética.
Según la información publicada en el BOE, en la revisión de peajes se recoge un
desajuste de ingresos de hasta 2.686 millones de euros. A dicha cuota hay que añadirle hasta el máximo de 3.600 millones de euros de déficit previsto, es decir, la cantidad que finalmente resulte de los desajustes temporales de 2013.
El precio del recibo de la luz que abonan la mayoría de los consumidores, acogidos al PVPC en España, proviene casi un 45% de la parte liberalizada que resulta de la subasta trimestral entre las eléctricas. El otro
55% depende de la parte reguladora en la que
interviene el Gobierno mediante los peajes. En este apartado se incluyen los costes de distribución, transporte y primas a renovables.
El ministro de Industria,
José Manuel Soria, ya había avanzado que el recibo de la luz subiría el 2,3% a partir del 1 de enero de 2014. Parte de esta subida, prevista para el primer trimestre del año, corresponde a la subasta anulada en diciembre junto a los nuevos peajes actualizados en función de los "criterios de mercado".
Este ministro solo representa a quien todos sabemos, pero recaba votos de los españoles, por que el y el PP son los salvadores de España y los españoles. Y todavía hay muchos españoles que se lo creen y les siguen votando. Resultado, nos está bien empleado, nosotros somos responsables de los gestores y politicos que tenemos.
Responder
Denunciar comentario
0
0