La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas, y Seguros de España (Adicae) ha tenido acceso a un
documento interno de Caja España que evidencia que
la venta de acciones preferenciales fueron comercializadas de manera intencionadamente engañosa entre pequeños ahorradores sin perfil inversor, con el objetivo de obtener liquidez y mejorar así sus ratios de solvencia.
Entre las directrices que muestra el documento –que se difundió en 2009 entre los trabajadores de la caja según Adicae– está la de
“no utilizar la palabra perpetuo. Suena muy mal, aunque sean perpetuas”, en clara referencia a las acciones preferentes. Además, en otro de los puntos, se explica que
la colocación de valores preferenciales "refuerza nuestra posición de cara a movimientos entre cajas" y, sentencia, "nos va la vida en ello".
La asociación de usuarios confirma que
aportará el documento a los juzgados en los que mantiene demandas colectivas contra la entidad junto con las reclamaciones de otras 300 personas que se han sumado a las mismas. Para Adicae, este documento demuestra que la Caja decidió engañar a los consumidores para poder reforzar sus balances. Además explica que
Caja España incentivaba entre sus empleados de manera destacada la venta de preferentes, que constituían el producto por cuya colocación más “pluses” se otorgaban a las sucursales.
Doscientos cincuenta millones de euros, se ha embolsado, según este mismo periódico, sólo de los pardillos que han puesto la cruz, para este fin en, el IRPF, así que los pobrecitos son los primeros interesados en el capitalismo salvaje, amén de los empresarios, con las reformas laborales de este desgobierno, que los benefician y perjudican los derechos logrados, durante muchos años de lucha, de los ya bastantes mayores, como yo. Saludos, al foro.
Responder
Denunciar comentario
0
0