Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Qué es eso de "devolver" las Cajas al sector privado? ¿Es que eran del sector privado y alguien se las quitó? Y esto lo dice un señor que fue nombrado Presidente del Banco Exterior de España - Argentaria (banco público) por su ex-amigo Rodrigo Rato, un banco mediano en aquella época. Y permitió que ese banco mediano se quedara con el gran BBV (Banco Bilbao Vizcaya) al que le añadió la A de Argentaria. El pez chico se comió al grande con la ayuda de Aznar, de Rato y del Banco de España. ¿Por qué no devuelve él al sector público lo que le arrebató?
Responder
Denunciar comentario
Para este los culpables son los desequilibrios, es decir,los parados y la deuda,la de todos aquéllos a los que vendieros pisos que hoy no valen nada y a quiénes entramparon con hipotecas infladas que los han llevado a la miseria y desesperación(a ellos no,los rescataron con miles de millones).Según él salimos de la recesión (ellos ganan más dinero que nunca,algo apreciable en sus emolumentos millonarios),pero continuamos en la crisis:la nuestra,la de la mayoría de los ciudadanos.La prima baja(esa prima con la que se han forrado).Solución:Competitividad(palabra que define los sueldos de miseria,los contratos de esclavitud,la fugacidad de trabajos por horas o minutos).Y ahora les tocará a todos aquéllos empleados que nos miraban por encima del hombro(Roma no paga a traidores),que es la traducción libre de "banca análogica frente a banca digital").O cambiamos todo esto o nos fagocitan,son capaces de llevarnos hasta a una nueva guerra mundial.En nuestro voto está la fuerza¡USEMOSLA!
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMe ha recordado un aspecto de tu comentario, el referente a la banca digital, a algo que me sucedió no hace mucho. Lo cuento como anécdota curiosa, pero que a veces muestra las tendencias suicidas (laboralmente hablando) a las que tiende mucha gente sin darse cuenta: Acudí a una sucursal de mi banco y le dije a la empleada que quería sacar una cantidad determinada de dinero; la trabajadora me dijo: "¿No funciona el cajero de la calle?"; a lo que le respondí: "El día que ese cajero haga todo lo que haces tú, que no será a mucho tardar, te acordarás de cuando tu presencia aquí era necesaria para algo. Y lo verás desde el otro lado de la puerta de esta sucursal". La empleada se quedó pensativa. Sonrió, pero con cierto nerviosismo; como aquel que piensa: "Sería una desgracia, pero no creo que eso suceda". Muchos siguen en una especie de ilusió infantil en la que se creen invulnerables a un sistema que demuestra vivir a costa de la miseria en la que sume a la ciudadanía.
Responder
Denunciar comentario
Adivinen una cosa, sres. del BBVA: ¿Saben a qué se debe esa supuesta e incipiente recuperación de la que ustedes tanto hablan?, pues a la miseria de la ciudadanía. Hablan de ello como si fueran cosas independientes cuando una cosa es la causa de la otra. Impresentables.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
No. No quiero opinar, porque nunca que opino aparece mi opinión. Me dais las gracias y me decís que mi comentario está pendiente de moderación. Algún comentario mío lleva diez días "moderándose".. Que yo sepa, no he insultado a nadie.
Responder
Denunciar comentario
0
0