Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Las pensiones son un derecho adquirido por los trabajadores que han cotizado a lo largo de su trayectoria laboral. Una mayor esperanza de vida, no debe ser la excusa para debilitar la percepción de las cuantías que procedan en cada caso. Si no es posible cubrir el presupuesto de estas por la contribución que trabajares y empresa realizan, debe contemplarse establecer dentro de los presupuesto generales la partida que corresponda en función del momento económico para sufragar las diferencias que se produzcan , .Cerros de Ubeda.
Responder
Denunciar comentario
Pero, este lumbreras piensa que la mayoría de los españoles, con el plan que tenemos podemos ahorrar. No hombre no. Eso lo pueden hacer los altos cargos como usted, que realmente no sabemos porque son altos cargos, porque lo único que han hecho bien, ha sido arruinar el país.
Responder
Denunciar comentario
Porqué nadie explica que si ahorras en un plan de pensiones privado, como privado que es, no está garantizado y que puedes tener un pufo de plan, en vez de un ahorro, como ya ha pasado y pasará, ya que los que deben vigilar a los corruptos gestores no lo hacen, o incluso siendo honestos las inversiones hechas pueden irse al garete.
Responder
Denunciar comentario
En una palabra, que las cotizaciones durante 51 años, ahora que estoy bastante mayor, tengo que mantener los gastos inherentes, a las nuevas subidas, de impuestos de la vivienda, luz, agua y mantener a los hijos que Rajoy, me ha echado al paro, con sus familias, tengo que ahorrar, mientras el desgobierno dilapida el dinero en poner a sus diputados, móviles nuevos, ADSL, en su casa, porque no llegan a fin de mes y yo tengo que ahorrar, Rajoy, que poco te queda en la Moncloa, con estas medidas. TAN SOCIALES.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡¡Ahorrad, ahorrad, pensionistas y parados, que tenéis la culpa de todo lo que os pasa, porque no ahorráis¡¡
Responder
Denunciar comentario
0
0